PAUSA.MX

El gobierno del presidente Joe Biden se prepara para revelar nuevas medidas reguladoras que permitan un mayor apoyo financiero estadunidense a las pequeñas empresas privadas en Cuba, dijo el lunes una persona familiarizada con el asunto.

La medida, que se espera tan pronto como esta semana, es vista como un paso largamente prometido pero limitado para aliviar las restricciones para ayudar a empresarios en ciernes de Cuba a enfrentar las consecuencias de la complicada economía de la isla de gobierno comunista.

El anuncio apunta a facilitar que los estadunidenses ayuden directamente a los propietarios de pequeñas empresas cubanas, proporcionándoles directrices para préstamos a través del sistema financiero de Estados Unidos, dijo la fuente.

Las nuevas medidas podrían implementarse mientras el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, visita Nueva York para la Asamblea General de las Naciones Unidas que comienza el martes.

Te puede interesar: ¿Cómo funciona la vacuna inhalable de CanSino contra covid?

Sin embargo, no hay señales de que esta medida pueda ser parte de un alivio más drástico de las sanciones estadunidenses y otras restricciones a Cuba, más allá de las modestas medidas que Biden ya ha tomado desde que asumió el cargo en enero de 2021.

«Creemos que el sector privado es la mejor esperanza de Cuba para generar desarrollo económico y empleo para mejorar los niveles de vida del pueblo cubano y reducir los altos niveles actuales de migración», dijo un funcionario del Departamento de Estado.

El funcionario insistió en que cualquier medida estadunidense para ayudar al pueblo cubano se llevaría a cabo «restringiendo en la mayor medida posible cualquier beneficio para el ejército cubano».

La embajada de Cuba en Washington no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Mientras esté en Nueva York, se espera que Díaz-Canel plantee el argumento de La Habana para que Estados Unidos elimine a Cuba de una lista de estados patrocinadores del terrorismo. La administración Biden ha estado revisando la designación, impuesta por el entonces presidente Donald Trump al final de su mandato, desde que asumió el cargo.

Las empresas privadas resurgieron en Cuba hace apenas dos años después de haber estado efectivamente prohibidas durante décadas. Pero el financiamiento extranjero ha sido bloqueado en gran medida por el embargo económico impuesto por Washington a la isla desde la Guerra Fría.

Las nuevas medidas podrían ayudar a facilitar un flujo de préstamos estadunidenses.

El año pasado, Biden eliminó parcialmente algunas restricciones de la era Trump sobre Cuba, pero mantuvo otras, insistiendo en que La Habana debe mejorar su historial de derechos humanos después de la represión de las protestas en 2021.

Trump había revertido drásticamente un acercamiento de Estados Unidos con Cuba iniciado por su predecesor demócrata Barack Obama, de cuyo gobierno Biden fue vicepresidente.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por AL PE

No olvides leer

Chihuahua Recicla 2025 invita a intercambiar residuos por árboles Este lunes se anunció la edición 2025 del evento “Chihuahua Recicla”, bajo el lema “Recicla conmigo”. La actividad busca reunir basura electrónica, cartón, PET, papel y vidrio para su reciclaje que se lleva a cabo por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE), en conjunto con el Gobierno Municipal de Chihuahua y empresas participantes, El evento se realizará los días viernes 17 y sábado 18 de octubre, en la Plaza del Ángel, en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Se contará con un carril confinado donde las personas podrán entregar sus residuos desde su vehículo. Víctor Méndez, Director de Ecología de la SDUE, informó que desde el inicio de esta administración se han recaudado 171 toneladas de residuos electrónicos, además de 17 toneladas de plásticos y otros materiales a través del programa “Juntos Podemos Ayudar Más”. Este programa apoya a asociaciones que atienden a niños con cáncer. José Luis de Lamadrid, Director de Servicios Públicos Municipales, indicó que desde 2023 se han recabado 96.5 toneladas de residuos en alianza con el gobierno estatal. Añadió que las personas que participen podrán recibir un árbol o planta de ornato a cambio de sus materiales reciclables. Entre los árboles y plantas que se entregarán están encino verde, encino chihuahuense, fresno, pirul chino, jacaranda, pata de vaca, palma abanico, huizache, palo verde, cedro blanco, así como lavanda, vaporub, hierbabuena, ruda y romero.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com