Comparte

El Banco de México (Banxico) redujo la tasa de interés de referencia en 50 puntos base, situándola en 8.5%, en una decisión unánime de su Junta de Gobierno. Este ajuste representó el tercer recorte consecutivo de esa magnitud.

La disminución en la tasa de interés representó un cambio en el costo del dinero, lo que podría reflejarse en ajustes a los productos financieros como créditos personales, automotrices, hipotecarios y tarjetas de crédito. En general, la reducción de la tasa implicó que los intereses que cobran los bancos tiendan a bajar, aunque no necesariamente de forma inmediata ni uniforme.

Te puede interesar: Se reúne Jorge Aldana con cientos de mujeres camarguenses; se compromete a seguir apoyando a jefas de familia

Para quienes tenían créditos a tasa variable, la disminución podría derivar en pagos mensuales más bajos, mientras que quienes buscaban adquirir financiamiento podrían encontrar condiciones más accesibles. No obstante, los efectos también dependieron de las políticas de cada institución financiera y del tipo de producto contratado.

En el caso de los ahorradores, la reducción de la tasa implicó una disminución en los rendimientos de cuentas de ahorro e inversiones de bajo riesgo, como los Cetes, lo que podría llevar a los inversionistas a buscar instrumentos con mayores tasas, pero también mayor exposición al riesgo.

Banxico reiteró que seguiría evaluando los datos económicos y que sus futuras decisiones dependerían de la evolución de la inflación y otros indicadores relevantes.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com