Tras el hallazgo de un agente estatal y una cadete sin vida en un hotel de la capital, la diputada federal Greycy Durán exigió que la atención psicológica sea obligatoria para todos los elementos de seguridad en el estado y que se revisen a fondo los protocolos del Centro de Control de Confianza.
La legisladora, formada como Ministerio Público y especialista en temas de justicia y seguridad, aseguró que el caso debe ser un llamado urgente para revisar la salud mental de los elementos de seguridad y las condiciones de formación de cadetes.
Te puede interesar: Se sube CFE a debate por Mápula: envían oficio al Municipio donde advierten de afectaciones a red eléctrica
“Desde hace semanas notifiqué a las autoridades estatales sobre reportes de cadetes que estaban siendo acosadas por jefes y policías. Claramente no me hicieron caso. Hoy es más urgente que nunca que estas denuncias no se minimicen ni se ignoren”, declaró, a la vez que lamentó el fallecimiento de ambos elementos.
Durán recordó que este no es un hecho aislado y señaló que también se han registrado otros casos de policías que asesinaron a sus parejas y posteriormente se quitaron la vida. “Estamos frente a un problema estructural que afecta a la Policía Estatal, a las corporaciones municipales e incluso a la Fiscalía General del Estado”, advirtió.
La diputada hizo un llamado a que la atención psicológica sea obligatoria y permanente para todo el personal operativo y de mando de las corporaciones de seguridad, además de revisar los protocolos del Centro de Control de Confianza para garantizar que los mandos emocional y éticamente.
Finalmente, la diputada Greycy Durán expresó su solidaridad con las familias de las víctimas y reiteró que la mejor forma de honrar su memoria es evitar que tragedias como esta se repitan, con mejores protocolos y atención psicológica obligatoria y continua.
NOTICIAS CHIHUAHUA