Noticias de Chihuahua. –

Los incendios forestales activos en el Estado de Chihuahua crecieron en un 586.22% entre el viernes 11 y el lunes 14 de abril. De siete siniestros con una extensión conjunta de 370 hectáreas, incrementó a diecisiete que afectan una superficie preliminar de 2 mil 539 hectáreas, índices que posicionan a la entidad federativa en el quinto lugar nacional, el 6.03% de las 42 mil 84 hectáreas afectadas en el país.

De acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional Forestal, actualizado este lunes 14 de abril a las 11:40 horas, siete municipios en la Sierra Tarahumara presentan algún incendio. Con cinco incendios activos, Guadalupe y Calvo concentra el mayor número de casos, mientras que, por extensión territorial, los bosques de Urique han sido los más perjudicados, con 1 mil 209 hectáreas consumidas.

El municipio de Balleza registra tres sitios con fuego: uno de 12 hectáreas en el ejido Tecorichi, cuyos niveles de control y liquidación no han sido determinados por la Conafor; uno de 50 hectáreas en el ejido San Carlos y anexos, controlado al 70% y liquidado al 60%; y uno de 113 hectáreas en el mismo ejido San Carlos, controlado al 100% y liquidado al 98%.

Bocoyna, por su parte, dos: uno de 7 hectáreas en el ejido Creel, controlado al 100% y liquidado al 90%; y uno de 440 hectáreas —el tercero de mayor magnitud en el Estado— en el ejido San José de Guacayvo, controlado al 70% y liquidado al 50%

Tres azotan Guachochi. Uno de 79 hectáreas en el ejido Tecorichi, controlado al 100% y liquidado al 90%. Uno en 35 hectáreas en Cumbre de Guerachi, controlado al 100% y liquidado al 98%. Y uno de 135 hectáreas en el ejido Aboreachi, controlado al 70% y liquidado al 60%.

Cinco ocurren en Guadalupe y Calvo. Uno de 40 hectáreas en la comunidad Tuaripa. Uno de 10 hectáreas en el ejido Chinatu. Uno de 20 hectáreas en Pino Gordo. Uno de 15 hectáreas en la comunidad Tuarita. Y uno de 20 hectáreas en el ejido Llano Grande y anexos. Todos, salvo el último, controlado al 10% y liquidado al 5%, con un grado de sofocación no precisado por la Conafor.

Al ejido Tomochi, Guerrero, le corresponde un incendio de 187 hectáreas, controlado al 60% y liquidado al 50%. Al ejido Las Lajas y anexos, Maguarichi, uno de 65 hectáreas, controlado al 100% y liquidado al 95%.

Los dos incendios con mayor extensión tienen lugar en Urique: en segundo término, uno de 477 hectáreas en el ejido Piedras Verdes, controlado al 100% y liquidado al 90%; en primero, uno de 732 hectáreas en el ejido Barogamichi y anexos, controlado al 70% y liquidado al 60%.

El trabajo de los 421 combatientes en Chihuahua, que representan el 7.80% de los 5 mil 395 desplegados en México, sofocaron de forma reciente tres siniestros: uno de 22 hectáreas en el ejido Yoquivo, Batopilas; uno de 33 hectáreas en el ejido Huicochi, Guachochi; y uno de 47 hectáreas en el ejido Chinatu, Guadalupe y Calvo.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com