stilo libre
Comparte

Vaya sorpresa que se llevó la FGE con el caso de Irving Smith (+), ahora que pudo reaprehender al presunto responsable… Que no saben si es Napoleón o Irvin Rubén.

Sí, el sujeto, quien encabeza una célula criminal en el sur del estado, está registrado en la plataforma de seguridad con dos nombres: Napoleón R. y/o Irvin Rubén R.

Te puede interesar: Sin expectativas de regular patines eléctricos en zona peatonal del centro

De reconocer que la FGE lograra la detención de nuevo de este sujeto, quien al parecer tiene una red de carros de alquiler que hacen «viajes» de esta ciudad capital con destino a Parral, Guachochi y esa zona serrana, negocio que le debe de ser muy remunerado.

El detalles aquí es que este sujeto logró «evadir» en al menos una ocasión su responsabilidad en algún hecho delictivo de menor gravedad, por estar registrado con dos nombres distintos ante la instancia estatal.

Por lo pronto el ocho de marzo será presentado de nuevo ante un juez de control para ver si es vinculado o no a proceso penal por el robo de otro carro con el uso de la violencia.

Esperemos que de ahí salte la acusación por presunto homicida en el caso de Irving Smith.


Nos enteramos de un presunto despliegue de seguridad inusual cerca del centro de detención estatal, con reportes de hasta 30 camiones vistos en las cercanías con vallas. Aunque esta cifra nos parece exagerada, no podemos descartar la posibilidad considerando el clima actual.

Según una fuente, empleados municipales fueron vistos colocando vallas metálicas alrededor de San Güilli, apoyando el despliegue, presumiblemente para proteger y blindar los edificios del centro ante la inminente marcha del 8 de marzo. Aunque este operativo es interesante, también es necesario para salvaguardar los edificios de posibles daños durante la manifestación. Sin embargo, la atención debe centrarse en detener a aquellos que buscan generar violencia, mientras se respeta el derecho legítimo de los ciudadanos a expresarse pacíficamente.

Chihuahua alberga edificios emblemáticos que deben protegerse durante la marcha del 8 de marzo, pero es crucial detener a aquellos que buscan sembrar disturbios. Es imperativo que las autoridades actúen con firmeza contra los agitadores y apliquen la ley de manera efectiva. Además, surge la pregunta sobre el origen y la construcción de las vallas metálicas: ¿cuándo fueron erigidas y de dónde provienen? Estas interrogantes destacan la necesidad de una transparencia y claridad en las acciones de seguridad implementadas en el contexto de la manifestación.


Se destaca el curioso giro en la trayectoria de Miguel «El Pelón» Latorre, conocido por ser un ferviente promotor del PAN. Sin embargo, parece que la avaricia y la falta de tino han llevado a Latorre a quemar sus puentes con el partido azul, dejando tras de sí una serie de oportunidades desperdiciadas. A pesar de su intento por unirse a Morena, el movimiento «Los de Abajo» lo recibió con rechazo, evidenciando que su pasado panista sigue siendo un obstáculo en su búsqueda por encontrar un nuevo puesto político, a pesar de sus intentos de olvidar si pasado en el PAN.

Por otro lado, las encuestas no favorecen a Latorre, lo que sugiere que su búsqueda de un puesto dentro de Morena podría ser más una estrategia desesperada que una verdadera convicción ideológica. Esta situación deja al descubierto las complejidades y contradicciones en el juego político, donde las lealtades cambian con facilidad y las oportunidades se esfuman rápidamente.


 

 

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com