stilo libre

NOTICIAS CHIHUAHUA

La calle Palestina, una arteria vital para muchas colonias y estudiantes del CETIS 86, se encuentra en un estado deplorable. Los baches y cráteres que la surcan no solo dificultan el tránsito vehicular, sino que también representan un riesgo para la seguridad de los conductores y peatones. Es inexplicable que, a pesar de la importancia de esta calle, las autoridades municipales parezcan haberla olvidado.

Te puede interesar: Reporta JMAS Chihuahua afectación en operación de pozos por 53 fallos de energía de CFE

Es hora de que el municipio voltee a ver esta zona y tome medidas para reparar los daños. La promesa de trabajar en los baches debe convertirse en acción concreta. Los habitantes de la zona y los estudiantes del CETIS 86 merecen una calle segura y transitable. Esperemos que las autoridades municipales prioricen la reparación de la calle Palestina y brinden a los ciudadanos la atención que merecen.


En el municipio de Ciudad Jiménez, el síndico Jorge Luis Ochoa enfrenta una situación polémica al no haber presentado su informe de actividades por segunda ocasión, incumpliendo con la normativa legal que lo regula. Según se informa, el alcalde Francisco Muñoz, de Morena, ha sido el principal obstáculo para que el síndico presente este informe, debido a discrepancias sobre la conclusión de obras que, según el síndico, no se han realizado.

Esta situación ha generado preocupación y críticas constructivas, ya que la transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales en la gestión pública. El síndico había anunciado que llevaría este tema ante la organización de síndicos estatales, pero aparentemente no ha recibido el seguimiento esperado por parte de la presidenta de dicha organización.


La lucha por dirigir el PAN Municipal y hay varios perfiles que se destacan, entre ellos, está Daniel Terrazas, un militante y ex regidor, que ha brillado por trabajo operativo y experiencia, así que trae mucho empuje para darle más músculo al comité directivo.

Aunque ya se hablaba de que el regidor Félix Martínez estaba más interesado, que ya se inscribió como consejero estatal junto con Issac Díaz, quienes parece que quieren acaparar todo en este periodo, la realidad es que se requiere reinventarse el partido con otro aire menos cómodo, tal y como se ha visto en los últimos años.

Otro punto, es que ya les toca a los varones el estar al frente y dejar de ser tan invisibles y en el caso de Daniel, se ve que podría hacer una mejor sinergia con la militancia y quizás mantener alianza con los otros partidos, ya que no está peleado como los que actualmente están en la administración municipal; esto, porque el periodo de Sarahí Franklin pasó sin pena ni gloria, ya que no pudo unificar adecuadamente y el único mérito que tuvo, fue de ser mujer, si es que eso es mérito, porque en los discursos de partido, le echaban porras por eso mismo y nada más.

Se sabe que los dos regidores azules están interesados en la diputación, que deberían preocuparse por asegurar su candidatura en lugar de jugarle a la dirigencia.

Curiosamente, Daniel rindió protesta como regidor suplente cuando Alfredo Chávez se fue al Congreso y fue Manque Granados, quien estaba como alcaldesa suplente cuando estuvo ahí y bueno, se ve que cerró la administración con broche de oro.

Quizás es un adelanto para que la diputada federal llegue a la candidatura y deje a un lado especulaciones, porque es el perfil con menos cola que le pisen. Hay buena relación, hay perspicacia, trae equipo con experiencia y sería ideal que los militantes tomen en cuenta.


Ah, qué sorpresa. Otro caso trágico que, sin duda, será el pretexto perfecto para que los expertos en políticas públicas “innovadoras” hagan su espectáculo. Danna Muñoz falleció, y el sistema judicial —ese que a veces tarda más de lo que uno tarda en tomarse un café— apenas alcanzó a sacar la orden de cateo. ¿El resultado? Inútil, porque nada pudo salvarla de la traición de alguien cercano. Pero eso no importa: lo importante es el show.

Los grupos feministas y los políticos de Morena ya frotan sus manos con discursos sobre derechos, justicia y libertades que, curiosamente, no resuelven los problemas de fondo y revictimizan a quienes más deberían proteger.  La tragedia se convierte en carne de cañón para debates y discursos rimbombantes, que no tocan la raíz del problema y solo agravan la sensación de impotencia social.

En fin, que nadie se sorprenda si este caso se transforma en otro aplauso para los progresistas y un recordatorio de que la “justicia” a veces llega tarde… o simplemente llega para hacer ruido.

Revictimización, discursos grandilocuentes sobre “derechos” y “libertad” mientras la realidad es que la joven ya no tiene remedio. Los hombres, sus derechos y la sensatez quedan olvidados, porque para ellos no hay hashtags ni conferencias de prensa. Lo importante es el show mediático: llorar, criticar, escandalizar y repetir el mantra progresista de siempre, sin que nadie haga nada para evitar otra tragedia.

En resumen: tragedia real, actuación política de teatro. Justicia tardía, discursos vacíos y un país que parece disfrutar de la pose moral mientras los problemas sociales se multiplican. Y mientras tanto, los que tendrían que hacer algo útil, solo aplauden desde sus oficinas o desde su cuenta de Twitter.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com