stilo libre

NOTICIAS CHIHUAHUA

 

El ambiente político en Chihuahua ya muestra señales de un 2027 anticipado, y César Jáuregui, el fiscal general, emerge como uno de los protagonistas. Su nombre se escucha cada vez más fuerte en las filas del PAN como posible candidato para la presidencia municipal, aunque su camino no está exento de intrigas y desafíos. Conocido por su habilidad política, Jáuregui parece enfocado en despejar el terreno: trascendió que ha entablado diálogos con figuras clave dentro del partido, como el diputado Alfredo Chávez, para invitarlo a reconsiderar sus aspiraciones. No obstante, la lista de competidores potenciales sigue siendo extensa e influyente, con nombres como Santiago de la Peña, Rocío González y Jorge Soto, quienes podrían representar obstáculos considerables.

El mayor desafío para el fiscal no parece limitarse a la negociación política, sino también a su estado de salud. Las dolencias de cadera que lo afectan han sido motivo de preocupación, dado que podrían restarle movilidad en momentos decisivos de su carrera. Aunque su estrategia de persuasión y maniobra está en marcha, convencer a estos pesos pesados del PAN será fundamental para que logre consolidar su candidatura. Por ahora, el panorama se presenta complicado, pero el fiscal no parece dispuesto a dar un paso atrás en su camino hacia la alcaldía.


Ahora si se le va a armar al secretario de EDUCACIÓN, porque parece que esta semana va a haber un boicot en la entrada a clases que será este jueves 9 de enero, situación que ni los padres de familia ni alumnos y menos los maestros están de acuerdo, así que podrían tomarse 2 días para entrar el lunes 13 de enero.

Aunque la disposición de la SEP fue oficial regresar de las vacaciones decembrinas casi en ombligo de semana, nunca se tomó en cuenta las opiniones de los padres ni maestros, así que bien le pueden echar a perder el inicio de las clases justo cuando empieza este 2025.

Y es que en las redes sociales, miles se han manifestado en contra del día y como a se sabe, puede que se pongan de acuerdo para que empiece toda la estructura educativa con el pie izquierdo, no precisamente del que que le gusta al Gobierno Federal.

La semana pasada, el “Pachugo” ni siquiera se ha teñido o declarado algo y dormido en sus laureles esperando que todo sea color de rosa, cuando la situación está más oscura que la noche. A ver si no se le voltea todo el estado, nomas por dejarse llevar.


Puras largas le está dando el Ayuntamiento de Chihuahua con el albergue para niñas, que supuestamente iniciaba la construcción en 2023 y ahora en pleno 2025, no parece que sea una prioridad y este proyecto no está ni cerca de concretarse, porque urgen otras obras más ostentosas.

Lo más próximo en realizarse es la Coordinación de Protección Animal, que está semana se aprobará en el Cabildo y por unanimidad, porqué ahora resulta que todos son muy amantes de los animales y quieren ver a los “michis” y a los “lomitos” bien, que incluso podría construirse el Centro de Cuidado antes que el albergue para niñas.

Aunque esté se supone que es con inversión en conjunto con la Iniciativa Privada, ya vieron que sale muy caro tener a más de 100 pequeñas bien cuidadas que a 100 perritos y gatitos que solo les darían croquetas y hasta dirán menos y no se requiero mucho para adoptar.

Total, mejor ir con la tendencia “woke” animalista que proteger a los seres humanos, al final del día, sale más barato y se ven bien ante el mundo globalizado de doble moral.

Tambien, la presión de los grupos simpatizantes de animales, tienen en sus filas personas de mucho influyentismo y poder adquisitivo, que pesa mucho su opinión ante el Gobierno.

De las niñas en situación vulnerable, pues sus madres son la mayoría de una posición económica muy precaria y si tanto peso político.

Ojalá y los dos proyectos se hagan pero bien y no se den más largas como ha ocurrido.

 

 

 

LEER TAMBIÉN Pablo Hiriart // Uso de Razón // Sheinbaum, de la sonrisa a la mueca

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com