Hoy, la gobernadora Maru Campos estará presente en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chihuahua para tomar la protesta a los presidentes de las sociedades de alumnos de cada una de las unidades académicas. Desde el inicio de su mandato, la gobernadora ha demostrado su interés en respaldar los proyectos académicos e investigativos promovidos por el rector Luis Rivera. La reunión, que se llevará a cabo en el campus dos, reunirá a representantes de la comunidad universitaria y continuará fortaleciendo la colaboración y el esfuerzo conjunto para obtener más recursos y abordar temas importantes como las becas de posgrado.
Esta acción subraya el compromiso de la gobernadora con la educación superior y la investigación, y busca fomentar una relación cercana y constructiva entre el gobierno estatal y la Universidad Autónoma de Chihuahua en beneficio de la comunidad estudiantil y académica.
Te puede interesar: Presume DSPM baja incidencia con 17 homicidios
La situación de inseguridad en Janos, que se ha agravado tras la muerte del ex jefe policiaco Higinio Solis, ha llevado al Departamento de Estado de Estados Unidos a emitir una Alerta de nivel 3, aconsejando a sus ciudadanos y funcionarios evitar viajar a esa zona de Chihuahua y utilizar el corredor que conecta Chihuahua con Sonora a través de la carretera Janos-Agua Prieta. A pesar de que la carretera se encuentra cerca de la frontera con Estados Unidos, sigue siendo considerada peligrosa debido al control que ejerce el crimen organizado en la región, recordando trágicamente el caso del asesinato de las familias Lebaron en la zona.
Esta situación también plantea desafíos adicionales, como la desaparición de la autoridad municipal en Nuevo Casas Grandes y la necesidad urgente de desarmar a los elementos policiales en Janos, así como en localidades cercanas como Casas Grandes, Galeana y Ascensión. Esto podría requerir que la Secretaría de Seguridad Pública Estatal decrete un Mando Único en coordinación con la Guardia Nacional para toda la zona, lo que implicaría un despliegue considerable de efectivos. Sin embargo, la cooperación entre el estado y la Federación no parece estar al nivel necesario para abordar esta problemática de manera efectiva, generando interrogantes sobre el futuro de la seguridad en la región.
La diputada Jael Argüelles ha dado un golpe significativo a la dinastía Aguilar al anunciar su unión a la fracción de Morena en el Congreso del Estado, dejando al PT sin representación en la legislatura. Este movimiento otorga a Morena 11 diputados en total, lo que, aunque no constituye una mayoría calificada frente al PAN, PRI y MC en las votaciones, le permite a la 4T ejercer presión en cuestiones como acciones de inconstitucionalidad y porcentajes en las votaciones ponderadas dentro de la Junta de Coordinación Política.
Este cambio también representa un golpe electoral y político para el PT, ya que la decisión de la diputada Argüelles fue sorpresiva y se suma a un escenario en el que hubo tensiones y presiones en torno a su antecesora, Deyanira Ozaeta, que afectaron la representación de este partido en el Congreso. En última instancia, el regreso de Argüelles y su alineación con Morena fortalece la posición de la 4T en el Congreso estatal.
Fuerzas Especiales del Ejército han llegado a Ciudad Juárez, Chihuahua, en una operación conjunta con las autoridades locales para prevenir el aumento de los índices delictivos en la región. Los efectivos arribaron al Aeropuerto Internacional de Cd. Juárez, Chih., en una aeronave B-737/800 de la Fuerza Aérea Mexicana, con el propósito de combatir las actividades ilícitas de grupos delictivos y mantener la paz y el orden público para los residentes locales.
Las tareas de estas fuerzas especiales incluyen actividades de disuasión, prevención, patrullaje y reconocimiento, así como la instalación de puestos militares de seguridad para generar un ambiente de tranquilidad en la población, siempre respetando los derechos humanos y siguiendo la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reafirma su compromiso de salvaguardar el bienestar de los ciudadanos y garantizar la paz y la seguridad en la región.
Esta acción se produce en medio de los esfuerzos continuos de las autoridades mexicanas para combatir la delincuencia y mantener la seguridad en áreas afectadas por la actividad delictiva.
NOTICIAS CHIHUAHUA