NOTICIAS CHIHUAHUA
La Directora de Desarrollo Urbano y Ecología de Chihuahua, Adriana Díaz Negrete, confirmó que los reglamentos municipales no permiten cobros en estacionamientos que, por ley, deben contar con espacios libres. Por lo tanto, ningún establecimiento tiene facultad para cobrar, emitir infracciones o colocar inmovilizadores.
Esto surge tras denuncias en redes sociales sobre parquímetros digitales en áreas externas al estacionamiento de Distrito 1. Díaz Negrete explicó que solo los estacionamientos construidos exclusivamente para ese propósito pueden realizar cobros, mientras que los espacios comerciales deben ofrecer estacionamiento gratuito en proporción a la zona urbana.
La gran pregunta es: ¿realmente tomará cartas en el asunto o solo hará como que atiende el tema, como cuando se le preguntó por algunos archivos y todo quedó en burocracia?
Dentro de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), la lucha por la rectoría ya desató una serie de movimientos anticipados que han incomodado a más de uno. Directores de facultades parecen creer que su ascenso es inevitable, aunque el actual rector, Luis Rivera Campos, aún no da luz verde a la sucesión. La tensión crece, pues mientras algunos buscan posicionarse desde ahora, otros intentan frenar cualquier intento de adelantar los tiempos.
Rivera Campos, aunque observa con atención a los posibles sucesores, ha preferido contener el proceso para evitar una fractura interna. Sin embargo, los más ambiciosos ya se han salido del libreto, generando un clima de incertidumbre dentro de la institución. Lo que debería ser un proceso ordenado se ha convertido en una guerra de maniobras y cálculos políticos.
Grecia Salgado, quien laboró en un servicio del municipio de Chihuahua, denunció públicamente haber sido tratada de manera inferior y sin la dignidad que corresponde a su labor. En su declaración, compartió su experiencia sobre la falta de reconocimiento y respeto por parte del equipo de trabajo del gobierno municipal.
Salgado relató que en reiteradas ocasiones no fue incluida en las listas de acceso a eventos oficiales, a pesar de que su labor requería su asistencia. Además, cuando se le permitía ingresar, se le imponía la condición de no ocupar un asiento, lo que se convirtió en una situación recurrente. En uno de los últimos eventos a los que asistió, mencionó haber sufrido malestar físico sin recibir consideración alguna, debiendo permanecer de pie durante extensos periodos de tiempo.
Asimismo, denunció que en un evento una mujer, a quien no identificó, le gritó frente a varias personas, exponiendo la falta de respeto y empatía dentro del equipo de trabajo. Según Salgado, estas actitudes contrastan con el discurso oficial que promueve el respeto y la equidad en el servicio público.
La excolaboradora expresó su desilusión con la forma en que opera la administración municipal, señalando que el equipo de trabajo carece de valores y compromiso con la ciudadanía. Cuestionó si estas actitudes son toleradas o incluso promovidas por las autoridades, lo que refuerza la desconfianza en la política local.
Finalmente, Salgado hizo un llamado a la ciudadanía para exigir un mejor trato por parte de los servidores públicos, enfatizando que estos están para servir a la comunidad y no para beneficiarse a costa de ella. «Si nosotros como ciudadanos no exigimos, pues tenemos lo que tenemos», concluyó.
A ver si no se les arma nuevamente en el Municipio la polémica como ocurrió con La Golondrina y su Príncipe, ahora que anunciaron el concierto Orquestándola Rock en Español, por parte del Instituto de Cultura del Municipio, que costará 3 millones de pesos. Eso, por toda la producción y traerse a los ex integrantes de varis bandas muy conocidas que ahora se hacen llamar «Los Concorde», de acuerdo con lo dicho por la directora, Fernanda Bencomo.
Y es que es muy sabido que la comunidad artística en Chihuahua es muy celosa y divida, especialmente cuando se trata de los dineros y menos cuando no les toca, así que podría esperarse algunos comentarios negativos y resistencia para el evento.
Lo único que tienen a favor, es que la regidora de Morena, Elenita Rojo, quien preside la Comisión de Cultura, avaló totalmente este evento y la verdad, anduvo muy contenta en la presentación y parece estar muy involucrada; tal ves, le pareció buena idea dejar un poco el papel de la oposición y dejarse llevar un poco, total, no siempre hay que hacerla de emoción con todo.