Esta mañana el diputado y dirigente de Movimiento Ciudadano, criticó las multas de espectáculos del Municipio contra narcocorridos y reggaeton, a lo que el alcalde Marco Bonilla respondió que «es hipocresia» por un lado criticar la violencia y por otro posicionar como ideales a los intérpretes de ambos géneros.
El presidente municipal, también aclaró que las sanciones en este tipo de música no es por escucharlas en lo personal y que incluso no se prohibieron los espectáculos con quienes las interpretan, sino que se sanciona a quien los promueva como en los espectáculos en vivo, como en las transmisiones de radio.
«No es escuchar, lo que estamos penalizando, la tipología, digamos en cuanto a la sanción no es escuchar, es para las estaciones de radio que no puedan interpretar este tipo de canciones, porque son púbicas, y segundo, en aras de cumplir con el derecho constitucional de la libertad de expresión no podemos prohibir la interpretacion de grupos, pero sí sancionar la conducta de violentar, denigrar o excluir a las mujeres», expresó.
Te puede interesar: Supervisa alcalde Bonilla inicio de labores de cambio de luminarias en Chihuahua 2000; instalan 400
Comentó que le diría al diputado, que el objeto principal, por los narcocorridos es evitar que los hijos vean a los cantantes como personajes dignos de imitar, en cuanto a la violencia contra las mujeres, indicó que 7 de cada 10 llamadas al 911 son por violencia intrafamiliar, por lo que promovió también las sanciones al reggaeton.
Bonilla Mendoza también recordó que las multas son en alrededor de un millón 200 mil pesos en ambos casos, donde por música «bélica», se dirigen a centros de cuidado de niños, donde algunos casos atienden víctimas de la violencia, y en cuanto a los que se empiecen a recaudar por misoginia, serán administrados por el Instituto Municipal de la Mujer.
NOTICIAS CHIHUAHUA