¿Quién es quién en Palacio?; disculpa histórica de Presidencia
La tarde de ayer la Presidencia de la República emitió un comunicado para reconocer que en su sección “¿Quién es Quién en las Mentiras?”, que se presenta los miércoles en la conferencia mañanera del presidente López Obrador, se dijo una mentira por parte de su conductora Elizabeth García Vilchis, quien acusó al expresidente Felipe Calderón de mentir por haber publicado un video en sus redes sociales donde se veía una descarga de aguas negras en una playa de Acapulco y cuestionar por ello la política ambiental y de turismo de este gobierno.
García Vilchis, pretendiendo descalificarlo, llamó en varias ocasiones “mentiroso” al expresidente Calderón y lo acusó de mentir “para golpear al gobierno de México”, porque según ella el video en cuestión, que apareció en la cuenta del exmandatario, “ni es reciente ni es de Acapulco. Se trata de un video publicado el 9 de julio de 2020 por la Fundación Ecomar y el derrame sobre la playa no ocurrió en México sino en una playa de España”, dijo muy segura la funcionaria de Presidencia. Y luego remató: “Así vemos cómo se siembra una mentira en un sitio de temática ambiental, supuestamente, para golpear al gobierno de México y que le sirvió al expresidente Calderón para mentir, y al que no le da vergüenza es a él y pues, qué pena”.
En el comunicado de ayer, de manera histórica e inédita, la Presidencia de la República ofrece “una disculpa” al expresidente Calderón, tras reconocer que el video que compartió en su cuenta de Twitter sí correspondía a una descarga de aguas negras ilegal en una playa de Acapulco, y no de una playa de España, como afirmó García Vilchis. El comunicado oficial sólo precisa que dicha descarga de aguas negras fue detectada y grabada en el video que compartió Calderón, corresponde a junio de 2020, en plena crisis de la pandemia, y reconoce que a partir de esa denuncia en video “las autoridades tomaron conocimiento del hecho y se trabajó en conjunto, con autoridades municipales, estatales y federales”.
NOTAS INDISCRETAS
Y será que la moderación está ganando terreno en el gobierno, pero una fuente muy bien informada nos dice que, tras lo estridente de la ruptura que afloró la semana pasada en la bancada de Morena y entre Ricardo Monreal y López Obrador, ya hay operadores del presidente que han buscado contacto con el zacatecano para tratar de evitar un rompimiento público o que se ahonde la fractura en el Senado y en la 4T.
La idea, nos dicen, es acabar con el distanciamiento y últimamente el enfrentamiento que afloró y lograr que —después de 14 meses de no recibirlo personalmente ni hablar con él, después de que desayunaban juntos todos los jueves para revisar temas legislativos y políticos— el presidente vuelva a reunirse con Monreal. ¿Será que esa herida aún puede cerrar? No sería la primera vez que se reconcilian esos dos políticos y que el presidente apacigua y tranquiliza a Monreal con alguna negociación, como lo hizo en 2018…
https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/quien-es-quien-en-palacio-disculpa-historica-de-presidencia