Noticias Chihuahua Pausa.MX Rinden homenaje a Marisela Escobedo a trece años de su asesinato

Noticias Chihuahua. –

En el antimonumento de la Cruz de Clavos, organizaciones de derechos humanos rindieron homenaje a la activista Marisela Escobedo, cuyo feminicidio fue cometido por Sergio Rafael Barraza Bocanegra hace trece años mientras ella exigía justicia frente a Palacio de Gobierno por el asesinato de su hija Rubí Marisol Frayre Escobedo, de sólo dieciséis años.

Frente a Palacio, en donde a Marisela le disparó Sergio Rafael, y en donde yace su placa conmemorativa, organizaciones de la sociedad civil y defensoras de los derechos de las mujeres asistieron a un acto conmemorativo para recordar su persona y su lucha. Además, manifestaron que, desde ese 16 de diciembre de 2010, su muerte aún representa «la vergüenza del gobierno», pues la familia de Marisela ha sido objeto de desplazamiento forzado y viajado a otros países. mientras que Chihuahua enfrenta un «sostenido incremento de violencia contra las niñas y las mujeres».

El Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CEDEHM) emitió un comunicado en el que criticó el accionar de los tres niveles de gobierno, los actuales y los anteriores, respeto a la prevención, sanción, reparación y erradicación de violencia contra la mujer, violencia que impera en el Estado desde hace treinta años. Porque —enfatizó— así como Marisela existen numerosos casos de personas que arriesgan su vida para demandar verdad, justicia y reparación de sus familiares desaparecidos o víctimas de feminicidio.

«Hoy recordamos la obligación de los gobiernos, en el ámbito de sus competencias, para garantizar los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes, lo que implica necesariamente destinar los recursos económicos suficientes para su atención. Estamos aquí para honrar la lucha de Marisela y la de todas las madres que en este país buscan justicia», sentenció.

En tal sentido, le exigieron a las autoridades cinco acciones urgentes: (i) que se realice una investigación oficiosa, imparcial, exhaustiva y diligente sobre el asesinato de Marisela; (ii) que se indague por qué la familia de Marisela solicitó asilo político en otro país; (iii) que se tomen las medidas necesarias para erradicar la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes y se destine el presupuesto suficiente; (iv) cumplimiento puntual de la Alerta de Género; y (v) cumplimiento de las recomendaciones de los organismos internacionales en materia de derechos humanos.

«¡Porque justicia para Marisela Escobedo es justicia para todas y todos!», finalizó.

NOTICIAS CHIHUAHUA PAUSA.MX
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com