stilo libre

NOTICIAS CHIHUAHUA

En días recientes, un profesor acudió de emergencia a la clínica del ISSSTE por una cortada y se encontró con una triste realidad: no había insumos para atenderlo. La explicación fue tan desoladora como indignante: los trabajadores no pueden quedarse sin sueldo porque, de lo contrario, se manifiestan o entran en huelga, y en medio de esa tensión las medicinas y los servicios quedan sacrificados. El colmo llegó cuando le sugirieron ir a la Cruz Roja, donde sí podría recibir atención. Así, mientras a los ciudadanos se les descuenta puntualmente de sus impuestos para sostener al sistema de salud, al momento de requerirlo no hay ni lo básico.

Te puede interesar: Stilo libre: 2 de octubre 2024

Este episodio no es un caso aislado, sino una muestra del descontrol administrativo y financiero en los hospitales federales. Mientras las autoridades se aseguran de cobrar hasta el último centavo a los contribuyentes, los ciudadanos quedan a la deriva ante un sistema que no responde. La presidenta Claudia Sheinbaum ha prometido un sustituto para rescatar la salud pública, pero ese proyecto no se vislumbra en el corto plazo. Por lo pronto, millones de mexicanos seguirán “bailando con la más fea”: un servicio médico que se sostiene más en discursos que en resultados.


México enfrenta un déficit de agua de aproximadamente 1,100 millones de metros cúbicos para el 24 de octubre, según el Tratado de Aguas de 1944. A pesar de las lluvias recientes, la situación es crítica en Chihuahua, donde el Río Conchos ha aportado más de 1,200 millones de metros cúbicos durante el periodo. Las presiones diplomáticas de Estados Unidos se intensifican, exigiendo el cumplimiento estricto y amenazando con repercusiones económicas.

El director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), Mario Mata Carrasco, advierte que el déficit es inevitable, pero enfatiza que no existe ninguna deuda y que México tiene mecanismos para ajustar el déficit. Mata propone una revisión radical del tratado de 1944, argumentando que «el origen del tratado ya no tiene razón de ser» ante las demandas cambiantes de Estados Unidos y el deterioro ambiental.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com