El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó el Punto de Acuerdo promovido por la diputada Brenda Ríos, mediante el cual se respalda la postura del Estado mexicano y de la Presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, frente al genocidio en Gaza y se reconoce al Estado de Palestina.
La votación fue histórica: 11 votos a favor de Morena, 11 votos en contra del PAN y del PRI, y el voto de calidad de la Presidencia de la Mesa Directiva que permitió la aprobación. Las abstenciones de la oposición marcaron una grave insensibilidad política y humana, pues significaron negarse a respaldar el llamado a la paz, a la justicia internacional y al testimonio de las mujeres chihuahuenses de la Misión Sumud, que viajaron a Gaza para acompañar a las víctimas y dar voz a quienes sufren los efectos del conflicto.
Te puede interesar: Rocío Nahle asegura que no habrá impunidad por daño patrimonial de 200 mdp en Sesver
En su discurso en tribuna, Brenda Ríos subrayó que México tiene una política exterior con principios claros: paz, autodeterminación de los pueblos y respeto al derecho internacional. Recordó que la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Canciller Juan Ramón de la Fuente han colocado a México del lado correcto de la historia, al exigir el cese inmediato de las hostilidades y respaldar las acciones ante la Corte Internacional de Justicia para detener el genocidio.
“El silencio equivale a complicidad. Quienes callan o se abstienen ante el genocidio renuncian a la memoria histórica y cierran los ojos ante la dignidad humana”, afirmó. En ese sentido, reprochó que las abstenciones del PAN y el PRI representen una renuncia al deber ético de defender la paz y un acto de indiferencia ante el sufrimiento del pueblo palestino y la voz de las mujeres de Chihuahua que integraron la Misión Sumud.
La legisladora destacó que la política exterior mexicana tiene un enfoque feminista, que reconoce el papel de las mujeres en la construcción de la paz y en la protección de víctimas de violencia y desplazamiento. La presencia de las mujeres chihuahuenses en Gaza es un ejemplo vivo de que la solidaridad no se declama, se ejerce.
El resolutivo aprobado establece:
I. Respaldar la postura del Estado mexicano y de la Presidenta de la República, así como el posicionamiento del Canciller Juan Ramón de la Fuente en la Asamblea General de la ONU.
II. Reconocer al Estado de Palestina y expresar solidaridad frente a las violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario.
III. Ratificar el apoyo a las acciones de México ante la Corte Internacional de Justicia.
IV. Notificar el Acuerdo a la Presidencia de la República, la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Congreso de la Unión, la Embajada de Palestina en México y la ONU.
Brenda Ríos concluyó que, con esta votación, Chihuahua se suma a la Misión Sumud y al compromiso con la paz, la justicia y los derechos humanos. Al mismo tiempo, quedó en evidencia la indolencia del PAN y del PRI, que eligieron abstenerse en lugar de respaldar la defensa de la vida, de la paz y de la dignidad humana.
NOTICIAS CHIHUAHUA