Xochistlahuaca, Guerrero — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la entrega de Créditos a la Palabra para mujeres artesanas del Pueblo Amuzgo, con el objetivo de impulsar la producción y comercialización de textiles tradicionales, especialmente huipiles, y mejorar las condiciones de vida de las mujeres indígenas y afrodescendientes.
Durante la asamblea con artesanas, Sheinbaum subrayó que los apoyos se entregan sin intermediarios ni trámites engorrosos, confiando en la palabra de las mujeres beneficiarias. “La palabra de una mujer indígena, artesana, vale más que cualquier firma o cualquier contrato”, afirmó.
Te puede interesar: Gobierno de México condena actos de homofobia en Infonavit tras romper bandera LGBT+
El programa Apoyarte contempla créditos de hasta 30 mil pesos, a tasa cero y con plazos accesibles, con la meta de otorgar este año 500 millones de pesos en beneficio de artesanas de cinco municipios del Pueblo Amuzgo, que abarcan localidades de Guerrero y Oaxaca.
La mandataria recordó sus visitas de infancia a comunidades de Ometepec, donde conoció la tradición del huipil, y destacó que 2025 fue declarado por el Gobierno de México como el Año de la Mujer Indígena, en reconocimiento al aporte cultural y social de las mujeres que por años permanecieron en el olvido.
NOTICIAS CHIHUAHUA