Como parte de las acciones preventivas por la llegada de una onda fría y la temporada invernal, el H. Cuerpo de Bomberos llama a extremar precauciones con el uso de calentones de ambiente e instalaciones gas, para evitar incendios o intoxicaciones.

El capitán de Bomberos Luis Gutiérrez, destacó la necesidad de hacer el mantenimiento y limpieza de los aparatos de gas antes de encenderlos por primera vez, pues durante el tiempo que permanecen sin uso suelen acumular polvo u otras partículas que impiden una buena combustión. Es importante además revisar que las instalaciones no cuenten con fugas, para lo cual basta con aplicar agua jabonosa para detectar y proceder a la reparación cuanto antes.

Igualmente, no debe haber tanques de gas al interior de una vivienda o habitaciones ya que, por pequeños que sean, representan un riesgo grave de accidentes al no detectar alguna fuga o llegar a sobrecalentarse el contenido cuando están en funcionamiento, especialmente tratándose los llamados calentones españoles, además el capitán de Bomberos, exhortó a la ciudadanía no sobre cargar los tanques.

Te puede interesar: Cerrando abril con 31 homicidios…por ahora

El llamado a la comunidad es a revisar las tuberías o mangueras plásticas y utilizar materiales adecuados como el tubo coflex o la línea rígida de cobre, recomendación válida también para la instalación de cilindros de gas pues pueden romperse con facilidad e incendiarse al estar cerca de una flama, como el boiler.

En el caso de los calentones eléctricos, se pide evitar el uso de extensiones largas o con añadiduras y de preferencia conectar directamente al toma corriente. En lo referente a los de leña, se debe iniciar el fuego con papel y madera delgada, ocote o cualquier otro, pero en ningún caso usar solventes o químicos para encenderlo por el riesgo de flamazos.

En todos los casos y para no sufrir accidentes con monóxido de carbono, se recomienda ventilar adecuadamente la vivienda abriendo una ventana por pocos centímetros, mientras estén encendidos, apagarlos al retirarse a dormir y no dejar cerca objetos, ropa o juguetes que se puedan incendiar.

La intención es tratar de pasar una temporada invernal con saldo blanco y que los ciudadanos prevengan afectaciones a su patrimonio pues el riesgo de incendio se incrementa considerablemente al empezar a prender calentones para mitigar el frío.

NOTICIAS CHIHUAHUA

No olvides leer

Chihuahua Recicla 2025 invita a intercambiar residuos por árboles Este lunes se anunció la edición 2025 del evento “Chihuahua Recicla”, bajo el lema “Recicla conmigo”. La actividad busca reunir basura electrónica, cartón, PET, papel y vidrio para su reciclaje que se lleva a cabo por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE), en conjunto con el Gobierno Municipal de Chihuahua y empresas participantes, El evento se realizará los días viernes 17 y sábado 18 de octubre, en la Plaza del Ángel, en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Se contará con un carril confinado donde las personas podrán entregar sus residuos desde su vehículo. Víctor Méndez, Director de Ecología de la SDUE, informó que desde el inicio de esta administración se han recaudado 171 toneladas de residuos electrónicos, además de 17 toneladas de plásticos y otros materiales a través del programa “Juntos Podemos Ayudar Más”. Este programa apoya a asociaciones que atienden a niños con cáncer. José Luis de Lamadrid, Director de Servicios Públicos Municipales, indicó que desde 2023 se han recabado 96.5 toneladas de residuos en alianza con el gobierno estatal. Añadió que las personas que participen podrán recibir un árbol o planta de ornato a cambio de sus materiales reciclables. Entre los árboles y plantas que se entregarán están encino verde, encino chihuahuense, fresno, pirul chino, jacaranda, pata de vaca, palma abanico, huizache, palo verde, cedro blanco, así como lavanda, vaporub, hierbabuena, ruda y romero.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com