NOTICIAS CHIHUAHUA

 

Te puede interesar: Se han invertido en Chihuahua 25 millones de dólares: Ulises Fernández

· Afirman que sin ese gravamen dicho proyecto está incompleto, y recuerdan que el consumo de alcohol está relacionado con 41 mil muertes anuales en el país.

 

Al expresar su beneplácito con el Gobierno Federal por incorporar impuestos a las bebidas azucaradas y el tabaco en el Paquete Económico 2026, organizaciones civiles pidieron al Congreso de la Unión incluir en esa propuesta gravámenes para bebidas con alcohol porque, de lo contrario, continuarán incompletos los impuestos saludables en México y permanecerá la omisión con esos productos relacionados con cánceres, cirrosis hepática y más de 200 enfermedades entre la población.

 

Los representantes de la Red de Acción sobre Alcohol (RASA), el Centro de Análisis e Investigación Fundar, el Poder del Consumidor y Salud Justa Mx advirtieron además que las actuales propuestas sobre los impuestos saludables aún son limitadas, pues consideraron que en el caso de las bebidas azucaradas el gravamen debe elevarse a 7 pesos por litro, y el tabaco debe aumentarse a 3 pesos por cigarro.

 

Luis Alonso Robledo, representante de RASA, afirmó que gravar los productos con alcohol nos permitiría avanzar a un México más justo, más saludable y con finanzas públicas más sólidas porque, refirió, el consumo de alcohol está relacionado con 41 mil muertes anuales y vinculado con 6 de las 10 principales causas de fallecimiento entre los mexicanos. Además, se asocia con 20% de los siniestros viales fatales.

 

También, dijo, tiene enormes costos sociales: en 2023, 45% de los homicidios dolosos fueron cometidos por personas bajo sus influjos, y 65% de quienes murieron en riñas callejeras estaban en estado de ebriedad; además, las mujeres tienen 3.5 veces mayor riesgo de sufrir violencia severa cuando su pareja toma alcohol.

 

Agregó que el costo económico asciende a 552 mil millones de pesos, equivalentes al 2.1% del PIB, con base en lo cual apuntó: “Mientras la sociedad mexicana paga los daños ocasionados por el alcohol, las ganancias se concentran en la industria. No incluir impuestos para el alcohol en el Paquete Económico 2026 agudizará la problemática ya existente del efecto de sustitución a las bebidas azucaradas. Esto sería una omisión injusta e insostenible”.

 

En ello coincidió Ivan Benumea, coordinador del Programa de Justicia Fiscal de FUNDAR, quien afirmó que el Congreso de la Unión aún puede fortalecer la propuesta de la Secretaría de Hacienda y retomar las mejores prácticas internacionales y recomendaciones de la OMS, incorporando en dicho paquete un esquema más efectivo del impuesto al alcohol.

 

A su vez Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor, refirió que el impuesto a las bebidas azucaradas es una recomendación de los organismos de Naciones Unidas dedicadas a la salud, la infancia y la alimentación, así como de organismos financieros internacionales, desde el Banco Mundial hasta la OCDE y el Fondo Monetario Internacional.

 

Indicó que México se encuentra entre las naciones con mayor consumo de esas bebidas, lo que se relaciona directamente con que México ocupa uno de los primeros lugares en sobrepeso, obesidad y diabetes, y afirmó que una de cada siete enfermedades cardiovasculares se debe al consumo de bebidas azucaradas.

 

“El impuesto que proponemos es de 7 pesos por litro que representaría un 20% de su precio. Un impuesto de 20% es el mínimo recomendado para lograr efectos claros en reducción del consumo. La experiencia muestra muy buenos resultados cuando los impuestos son mayores al 20%”, aseguró.

 

En su oportunidad Erick Antonio Ochoa, director de Salud Justa Mx, celebró que el gobierno federal haya propuesto medidas fiscales con un objetivo de salud, como son los impuestos saludables, lo que refleja el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum con la salud, y un paso decidido para combatir el consumo de tabaco y sus derivados.

 

“La presidenta ya dio el primer paso, pero toca a las y los legisladores fortalecer esa

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com