Noticias de Chihuahua. –

El secretario general de Gobierno, Santiago De La Peña, reiteró su postura en contra de las elecciones extraordinarias de 2025, de la reforma al Poder Judicial que las origina. Hizo énfasis, sin embargo, en que la administración estatal de Chihuahua vigila el buen desarrollo del proceso, con énfasis a partir del domingo 30 de marzo, cuando dieron inicio las campañas.

Ante el comienzo de este período en el calendario electoral, que se extenderá por 60 días, hasta el miércoles 28 de mayo, el funcionario declaró que las 856 personas que buscan ocupar uno de los 305 cargos en el sistema de impartición de justicia en la entidad federativa forman parte de una jornada inédita, mal percibida por especialistas.

«No hay grandes expectativas por parte de académicos y juristas. Ya sabemos que ha sido duramente cuestionada la decisión de estructurar un poder judicial así. Sin embargo, como se dijo desde el principio, Chihuahua atiende el mandato constitucional, organiza rápidamente, hace las reformas que eran necesarias y estamos ya de lleno en este proceso», mencionó.

De La Peña ha manifestado en diversas ocasiones su negativa frente a la renovación de los cargos. El 7 de enero declaró que, desde su punto de vista, resulta alarmante la participación de candidatos con poca o nula experiencia en la impartición de justicia, uno de los riesgos que los legisladores de Morena no «calcularon o decidieron correr» al momento de elaborar el dictamen.

Subraya, además, que, por la misma naturaleza de la reforma aprobada en septiembre por el Senado de la República, la elección de jueces y magistrados en el Poder Judicial de Chihuahua, que tendrá lugar el domingo 1 de junio, posibilita la intromisión de personas no relacionadas con el puesto y, sobre todo, integrantes del crimen organizado.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com