Noticias de Chihuahua
La diputada Herminia Gómez Carrasco presentó diversas iniciativas para la inclusión de personas con discapacidad y neurodivergentes, así como para otros grupos vulnerables, con enfoque en derechos humanos.
En diciembre de 2024, solicitó que dentro del presupuesto estatal se asignara una partida de 606 millones de pesos para cubrir el 50% de la pensión de personas con discapacidad permanente de 30 a 64 años, monto que corresponde al estado de Chihuahua. También exhortó a la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común a cumplir con la Ley de Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad. Ambas propuestas fueron rechazadas en el Congreso.
En febrero de 2025, en la Comisión de Salud, propuso que sesionara la Comisión Intersecretarial para la Atención y Protección a las Personas con la Condición del Espectro Autista, a fin de asesorar en la reforma a la Ley Estatal de Adicciones sobre la atención a menores neurodivergentes en centros de tratamiento. También sugirió integrar a personas neurodivergentes en las leyes estatales conforme a sus necesidades y considerar su inclusión en la Ley de Salud Mental del Estado.
El 14 de febrero, en Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Protección Civil con Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, se aprobó la reforma a la Ley de Protección Civil del Estado de Chihuahua. En la sesión, Gómez Carrasco propuso incorporar explícitamente a las personas neurodivergentes y la capacitación del personal de Protección Civil para garantizar servicios inclusivos.
La diputada reiteró la importancia de que las leyes estatales reflejen una verdadera inclusión y protección de derechos para estos sectores.