Noticias de Chihuahua. –
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y los gobernadores de los estados fronterizos se han declarado en condiciones para recibir a los connacionales a 10 días de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, entre en funciones para su segundo período al frente de la Casas Blanca y tenga la facultad de implementar una deportación masiva de mexicanos, centro y sudamericanos, como ha amenazado.
Te puede interesar: Josefina Chacón agradece a Jorge Aldana por repararle el techo de su casa: «Queremos que gane para que nos siga ayudando»
En vísperas de una posible crisis humanitaria a nivel nacional, el secretario general de Gobierno, Santiago De La Peña, dio a conocer que Sheinbaum Pardo ha proyectado una concentración de migrantes en tres entidades federativas, ubicadas todas en la frontera con Estados Unidos: Tijuana, Tamaulipas y Chihuahua.
Ahí —adelantó el funcionario—, en ubicaciones todavía no determinadas, los tres niveles de gobierno habilitarán un refugio temporal para los mexicanos repatriados y les ofrecerán alimentación, condiciones para su aseo personal e incluso les facilitarán el traslado a sus lugares de origen, según se ha acordado, a través de una constante comunicación, con el Gobierno Federal.
En cuanto a las posibles conglomeraciones de migrantes en Chihuahua, informó que la administración estatal prestará especial vigilancia a tres puntos: los municipios de Ciudad Juárez, Ojinaga y Janos.
«Estamos preparados en la medida de lo posible. Y también estamos listos para ir modificando estos preparativos, para aumentar o ampliar la cobertura geográfica de estos centros. Estamos listos para recibir a los nacionales y estamos listos para reaccionar a esta eventualidad», manifestó.
NOTICIAS CHIHUAHUA