El titular de la Junta Central de Agua y Saneamiento, Mario Mata Carrasco, informó que, a pesar de las lluvias registradas en las últimas semanas, los escurrimientos no han sido suficientes para cumplir con los compromisos establecidos en el tratado de aguas con Estados Unidos. Explicó que, al cierre del ciclo 36 —programado para el próximo 24 de octubre—, se prevé que México entre con un déficit en la entrega de agua correspondiente.
Mata Carrasco señaló que el tratado internacional establece los mecanismos para compensar ese faltante en el siguiente ciclo, por lo que no se trata de un incumplimiento, sino de un ajuste dentro de los márgenes previstos por el acuerdo. Recordó que el Acta 234, firmada en 1969 en Ciudad Juárez, estipula que México entrega el 33% del agua del río Bravo a Estados Unidos, mientras que conserva el 66% para uso nacional.
Te puede interesar: Josefina Chacón agradece a Jorge Aldana por repararle el techo de su casa: «Queremos que gane para que nos siga ayudando»
El funcionario también aclaró que este acuerdo no tiene relación con el río Colorado, ya que se trata de compromisos distintos, aunque ambos estén contemplados dentro del mismo tratado. En cuanto a la situación en el estado, destacó que Camargo ya cuenta con suficiente abasto de agua, tras resolverse el
NOTICIAS CHIHUAHUA