SOMOS NUESTRA MEMORIA EL PSICÓLOGO IDEAL

NOTICIAS CHIHUAHUA

Somos Nuestra Memoria

 

Por Boris González Ceja

Hay parejas tóxicas que no se reconocen como tal por lo habitual de su mala
calidad de trato, por ser primerizos o porque se tiene miedo de la realidad.
El tema es que los problemas emocionales de uno hacen daño a la otra persona, y
no permiten que avancemos en nuestro proyecto de vida, con los saldos
indeseables que todos conocen.
Entendiendo, reconociendo y abordando las dificultades emocionales podemos
saber si el toxico de la pareja es él, o soy yo, sin saber.
Según el INEGI, residen en el país más de 100 millones de personas de 15 años o
más: 36 % casadas; 33 % solteras y 17 % en unión libre, donde lo que llaman
embarazo adolescente sigue siendo una grave estadística nacional.
En 2021, 91 % de las personas de 18 años o más que estaban unidas declaró
tener buena relación con su pareja, lo que habla de que a nivel país, tenemos la
percepción de ser exitosos como parejas.
Por lo anterior, es necesario hacer un trabajo en la vida íntima de las parejas para
identificar las señales que hacen que las parejas sean exitosas, ¿Quieres alguna
idea de regalo este 14 de febrero? Una cita al psicólogo es una excelente idea,
más que una declaración de guerra. Recibiendo atención profesional de psicología
miles de personas evitarían conflictos sin sentido, que únicamente les provocan
perder dinero, tiempo y lo más importante, perder la cabeza por amor.
Para lograr un buen diagnóstico de la pareja, es importante conocer y abordar
signos y síntomas de problemas emocionales de las personas, donde hemos
notado que muchos tienen un curso vital a lo largo de su historia con conductas de
celos, adicciones, agresividad, evitativos, con ideas psicopáticas, con neurosis
graves, pero la pareja no lo detectó…
¿Tendría que aprender a detectar a una persona tóxica o con problemas
mentales? Yo diría que no obligatoriamente, porque el problema es de él o ella,

pero puede servirle esta columna como pregunta para entender que una ayuda no
se le niega a nadie, menos a la pareja.
¿Cuáles son los indicadores clave de problemas emocionales?
Diversos son los indicadores de que algo va mal: falta de aceptación de su
responsabilidad, autoconsciencia detenida o bloqueada, falta de empatía y
compasión, toma de decisiones inconscientes, gestión inadecuada de las
emociones, desadaptación e inflexibilidad, establecer límites de manera
patológica, sin búsqueda de crecimiento personal y sin buscar ser una mejor
persona para sí mismo, deshonestidad y no ser autentico, es decir, ser un
inventado, además de ingratitud por la vida.
Como lo decía el escritor sátiro C. S. Lewis, cuando quería referirse a los
indicadores del amor, del odio y viceversa, en las Cartas del diablo a su sobrino:
en la Tierra, a este deseo se le llama con frecuencia «amor». En el Infierno, me
imagino, lo reconocen como hambre. Los 3 se requieren ir esclareciendo en la
pareja (el amor, el odio y el hambre).
¿Cómo puedes reconocer estos signos emocionales en ti mismo y en los
demás?
En la educación de adolescentes la parte emocional es fundamental, donde las y
los capacitamos para que aprendan a reconocer la ansiedad, la tristeza o el dolor
propio y ajeno, darle palabras a su sentir y buscar ayuda profesional.
En el caso de las y los adultos, esperaríamos que ya tuvieran una educación
emocional previa antes de andar en pareja, pero se nota que algunos no pasaron
por esa materia y nadie les habló de esos menesteres, por lo que una primera
forma de hablar del tema es saber si sabe o no de emociones propias (y ajenas).
Las partes tóxicas con las que vivimos requieren sanarse antes de querer estar o
ayudar a la pareja. No es posible ir construyendo desde las heridas, desde el
egoísmo ni desde el resentimiento, que es notorio cuando eso les sucede a
algun@s.
Entender que una pareja tóxica no es solo algo peyorativo, sino que es un
diagnóstico de cómo andamos en el amor, es un punto de inicio que haría bien a

la sociedad en su conjunto, con atención y seguimiento profesional, como un acto
de amor.
Feliz día del amor y la amistad, deseándoles que sus relaciones sean con calidad
y calidez, y no una faceta más de inmadurez, abusos y arrebatos.
Causas y azares…
1. Que un gobernador tenga novias, amantes, novios, lo que sea, es un
asunto que toma dimensiones mayúsculas cuando quisieron engañar a la
población con su pareja ideal, que ahora se dice abusada. La hipocresía
afecta al personal eventual de la Secretaria de Salud, y eso también es un
abuso, aunque se desvíe la discusión.
2. Con datos de la Fiscalía de Justicia local, nos damos cuenta de que los
suicidios subieron un 20 % del año 2023 al 2024, lo que habla de la
incompetencia de las autoridades de salud mental, pero de manera
subjetiva también, de los problemas de parejas, familias y comunidades
para acotar esos lamentables hechos.
Hasta la próxima, que lo que realmente valoras es lo que extrañas, no lo que
tienes.
Conoce más en: https://linktr.ee/psicologiaparati

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com