FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas ()SPyCI
Comparte

Noticias Chihuahua

 

Te puede interesar: Participarán más de 6 mil personas en desfile conmemorativo por el 114 aniversario de la Revolución Mexicana

Se espera la participación de 300 danzantes en las actividades que se realizarán este domingo 24 de marzo

 

Chihuahua, Chih.- Residentes de los asentamientos indígenas de la ciudad de Chihuahua, en coordinación con la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (Spyci), invitan a la ciudadanía a celebrar el inicio de la Semana Santa Rarámuri, que se llevará a cabo este domingo 24 de marzo en la Plaza del Ángel.

 

2024/03/WhatsApp-Image-2024-03-22-at-1.43.16-PM-1.jpeg" alt="" /> FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI)

 

Las actividades se desarrollarán de 10:00 a 17:00 horas, con la asistencia de 300 danzantes pertenecientes un total de 14 comunidades indígenas urbanas de la capital del estado.

 

2024/03/WhatsApp-Image-2024-03-22-at-1.43.16-PM.jpeg" alt="" /> FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI)

 

Las y los participantes representarán a los asentamientos Oasis, Ladrillera Norte, Ladillera Sur, El Porvenir, Díaz Infante, Carlos Arroyo, Pájaro Azul, Soledad, Napawika, Cerro de la Cruz, Up, Tepórame, Noria y Las Torres.

 

2024/03/WhatsApp-Image-2024-03-22-at-1.43.16-PM-2.jpeg" alt="" /> FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI)

 

De acuerdo al programa de actividades, la llegada de los grupos será a las 10:00 horas, para dar inicio a las danzas en punto de las 11:00, y posteriormente empezar con una ceremonia de bienvenida a las 12:30.

 

2024/03/WhatsApp-Image-2024-03-22-at-1.43.17-PM.jpeg" alt="" /> FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI)

 

A las 13:00 horas se realizará la bendición de la Palma y la misa correspondiente, para de las 14:00 en adelante, dar paso a la continuación de las muestras artísticas a cargo de las agrupaciones provenientes de las diferentes comunidades.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com