Comparte

CHIHUAHUA.- En algunas unidades de Bowí ya se encuentran instalados los primeros chips de geolocalización, mientras que en las rutas alimentadoras se introducirán la próxima semana. No obstante, las autoridades mencionaron que todavía no se ha concretado una fecha para que empiecen a funcionar, pues la aplicación de monitoreo todavía se encuentra en desarrollo.

El subsecretario de Transporte, Luis Manuel Aguirre Aguilera, refirió que 1 mil unidades, entre camiones urbanos y el Bowí, contarán con rastreador, al cual la población, mediante una plataforma, podrá acceder en tienpo real para procurar que los transportistas cumplan con los horarios y, sobre todo, la última vuelta reglamentaria, para que, en caso de que alguien la omita, contar con evidencias para sancionarlos y corregirlos.

Te puede interesar: Inaugura Maru Campos Unidad Médica Sur de la Cruz Roja Mexicana

Entre este mes y el próximo —mencionó— deberían tener cubierta la totalidad de unidades o, si llegaran a presentar eventualidades, el mayor porcentaje posible. No obstante, hizo hincapie en que todavía los programadores todavía no han terminado la aplicación, sino que, hasta el momento, continúan estructurándola. Esto —señaló— se debe a que se trata de un proyecto posterior a la instalación de los chips.

Los concesionarios —dijo— son quienes, por obligación, deben comprar el sistema, mientras que el gobierno le facilita el chip, lo inserta en el equipo para que emita las señales y contrata a especialistas para que creen la plataforma. Por último, informó que, cuando se renueven todos los camiones, requisito para acordar la modificación al sistema de transporte y el aumento a la tarifa, se reinstalarían los rastreadores.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com