NOTICIAS CHIHUAHUA
En las calles de Chihuahua, la indignación ciudadana crece ante el descarado mal uso de una patrulla policial, la unidad 1546. Vecinos denuncian que el agente a cargo, en lugar de velar por la seguridad, utiliza el vehículo oficial como si fuera propio, estacionándolo frente a su domicilio para atender asuntos personales. Con las luces y códigos encendidos, simula estar en servicio mientras bloquea el paso, obligando a los automovilistas a esperar sus caprichos. Este comportamiento no solo entorpece la vialidad, sino que proyecta una imagen de abuso y negligencia que daña la confianza en nuestra policía.
Te puede interesar: Fallece mujer de la tercera edad en Cereso 1
Una vez más la dirección de Julio Salas de que hablar y aunque sea sencillo se afecta a la ciudadanía, que un oficial priorice sus intereses personales sobre su deber es una afrenta a los principios de ética y profesionalismo que deben regir a la corporación. Las autoridades deben investigar estos hechos, sancionar al responsable y garantizar que los recursos públicos se usen para proteger, no para incomodar a los ciudadanos. Chihuahua merece una policía que inspire respeto, no recelo, y que cumpla con su mandato de servir con integridad.
En el Cereso de Aquiles Serdán, Salvador Humberto S.M., conocido como El Verín o El Señor de la V, reina como el recluso más influyente. Disfruta de privilegios exclusivos, desde lujos hasta visitas de sus aliados, sin que nadie, ni siquiera los custodios, se atreva a cuestionarlo. Su poder genera temor y obediencia, permitiéndole manejar sus operaciones ilícitas desde el interior del penal con una aparente complicidad silenciosa de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y ciertos sectores de la Fiscalía. Esta dinámica revela una alarmante porosidad en el sistema penitenciario, donde el líder del Cártel de Sinaloa en Chihuahua opera con impunidad, consolidando su dominio sin restricciones visibles.
Recientemente, una amenaza sacudió el penal: un reo rival puso precio a la cabeza de El Verín, desatando una alerta que movilizó a la Guardia Nacional y al Ejército en un operativo para investigar. La tensión escaló, y el “ejército” de El Señor de la V advirtió a la SSPE que cualquier intento de trasladar a su líder podría desencadenar un caos similar al “jueves negro” de 2022 en Ciudad Juárez, cuando la ciudad fue escenario de tiroteos, quema de negocios y asesinatos tras rumores sobre el traslado de otro capo, El Neto. Aquel episodio, atribuido a errores del sistema penitenciario, sigue siendo un recordatorio del poder de los grupos criminales. Aunque El Verín ya está vinculado a proceso y la Fiscalía tiene dos meses para fortalecer su caso, el temor a represalias frena cualquier acción federal para trasladarlo, dejando en evidencia la fragilidad del control penitenciario.
El alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, señaló con firmeza al presidente municipal de Chihuahua, Marco Bonilla, como el artífice de una campaña difamatoria en su contra. Según Pérez Cuéllar, Bonilla orquestó la difusión de rumores sobre una supuesta investigación de la DEA en su contra y la posible cancelación de su visa láser, precisamente coincidiendo con un reciente viaje al extranjero. En conferencia de prensa, el edil juarense afirmó contar con pruebas que vinculan al gobierno de Chihuahua con esta estrategia, incluyendo una reunión con comunicadores en Juárez que, según él, “tienen motivos para no quererme” y un medio de Quintana Roo que inició la narrativa, pero cuyo origen apunta directamente a la capital del estado.
Pérez Cuéllar también acusó a un luchador empleado del gobierno chihuahuense de participar en la propagación de estas versiones, mientras que ayer circularon nuevos rumores sobre la cancelación de su visa, desmentidos por el propio alcalde, quien relató haber regresado sin inconvenientes de un viaje a Madrid, pasando por Dallas y El Paso. “Marco Bonilla está jugando muy sucio”, denunció, criticando la cobardía de atribuir los ataques a fuentes externas como Quintana Roo o Tabasco, en un intento de despistar. Para Pérez Cuéllar, estas maniobras no solo buscan calumniarlo, sino que subestiman su capacidad para identificar al verdadero responsable: el gobierno municipal de Chihuahua encabezado por Bonilla.
NOTICIAS CHIHUAHUA