El día de hoy organizaciones agrícolas de al menos 17 estados iniciaron una movilización nacional como protestas iniciando las 9:00 horas en carreteras, casetas, vías férreas y edificios gubernamentales, según lo expresó el líder de El Barzón, Eraclio “Yako” Rodríguez.

“Hoy es una jornada de lucha” externó el líder campesino quien dijo que se busca que el estado resuelva lo que tiene que resolver y que sepa el gobierno que si existen, esta movilización se llevará a cabo en algunos estados, sin embargo, se buscará llegar a las capitales de los estados en búsqueda de ser apoyados por los gobernadores.

Te puede interesar: Reforzarán vigilancia en transporte público y de personal

De acuerdo “Yako” Rodríguez los precios internacionales de los granos, principalmente del maíz, se encuentran por debajo del costo de producción que los agricultores no logran recuperar sus inversiones. “El precio del maíz anda más o menos al 50 por ciento de nuestros costos de producción, y con las importaciones subsidiadas de Estados Unidos se está mermando la economía de nuestras familias”, señaló.

El dirigente explicó que entre las principales demandas del movimiento se encuentra también la revisión de la nueva Ley General de Aguas, impulsada por la presidenta, ya que según sus palabras ésta contiene disposiciones con retroactividad que podrían vulnerar los derechos de los productores que ya cuentan con concesiones o títulos de uso de agua.
Por otra partel señaló que la exigencia de los campesinos es recuperar la soberanía alimentaria, pues México importa actualmente más del 50 por ciento de los alimentos que consume, lo que representa un riesgo para la seguridad nacional.

En esta primera jornada, los productores mantienen casetas abiertas en Cuauhtémoc y Galeana, además de bloqueos en las vías del ferrocarril en Delicias y Jiménez, así como en la carretera de Janos a Agua Prieta. Aunque las movilizaciones iniciaron en 17 estados, se prevé que en los próximos días se sumen más entidades y que el movimiento avance hacia las capitales estatales, donde los agricultores buscarán reunirse con gobernadores y congresos locales para exponer la crítica situación del campo mexicano.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por MA KO

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com