NOTICIAS CHIHUAHUA
APASEO EL ALTO.- En un hecho que ha generado indignación, 11 elementos de la Guardia Nacional (GN) fueron sorprendidos en flagrancia resguardando un tractocamión que cargaba combustible extraído de una toma clandestina en Apaseo el Alto, Guanajuato, según Proceso. El operativo, realizado por la Policía Municipal, terminó con la detención de los implicados y el aseguramiento de vehículos, armas y el hidrocarburo sustraído ilegalmente.
Te puede interesar: Pemex quiere acercarse al top 10 en capacidad de refinación
Así fue el operativo de detención
El sábado 24 de junio, autoridades municipales recibieron un reporte sobre actividades sospechosas en el macrolibramiento Celaya-Palmillas, cerca de la comunidad El Espejo. Al llegar al lugar, encontraron tres patrullas de la Guardia Nacional (dos camionetas Silverado y un Dodge Charger) junto a una camioneta Nissan Rogue y un tractocamión con autotanque, conectado directamente a una toma ilegal.
Al ser cuestionados, uno de los oficiales afirmó que solo estaban “proporcionando seguridad”, pero intentaron huir. Sin embargo, tres oficiales y ocho elementos de escala básica fueron capturados. Entre los detenidos había un teniente uniformado y otros dos vestidos de civil, lo que sugiere una operación coordinada.
Identidad de los implicados y vehículos asegurados
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó la identidad de los detenidos, entre los que se encuentran:
- Teniente Daniel “N” (reservas en Loma Bonita, Oaxaca).
- Teniente Erick “N” (conductor del tractocamión, reservas en Tenancingo, Estado de México).
- Subteniente Josué “N” (1er Batallón de la GN en Hidalgo).
Además, fueron arrestados guardias nacionales adscritos a batallones en Uruapan, Tlaxcala y otros estados.
Entre los bienes asegurados destacan:
- Nueve fusiles de uso exclusivo del Ejército.
- Dos patrullas Silverado (números 26958 y 29215).
- Camioneta Nissan Rogue (placas CDMX 601-XAC).
- Tractocamión con autotanque utilizado para el robo.
Implicaciones y reacciones
Este caso expone un grave problema de corrupción dentro de las fuerzas de seguridad, donde elementos encargados de combatir el huachicol terminaron protegiendo la operación ilegal. Las autoridades federales ya investigan posibles vínculos con grupos delictivos dedicados al robo de hidrocarburos.
La Fiscalía General de la República (FGR) en Celaya tomó control de la investigación, mientras la Sedena aseguró que aplicará sanciones ejemplares. Este incidente podría afectar la credibilidad de la Guardia Nacional, institución creada para combatir la delincuencia organizada.
POR Guardia Nacional involucrada en robo de combustible: Detienen a 11 elementos en Apaseo el Alto
NOTICIAS CHIHUAHUA