Noticias de Chihuahua. –
La Fiscalía General del Estado (FGE) ha descubierto en el Ejido Francisco I. Madero, al norte de ciudad Chihuahua, dos fosas clandestinas. En una había dos cadáveres; en la otra, uno; todos en avanzado estado de descomposición. Uno presentaba características similares al joven Luis Alejandro Delgado Zárate, de 19 años, apodado de cariño El Chinito, quien fue desaparecido hace cuarenta y seis días. Las autoridades ya contactaron a su familia para informar sobre la posibilidad de la localización. Entretanto, el Servicio Médico Forense (Semefo) trabaja en el reconocimiento de las víctimas.
Te puede interesar: FECHAC se une al Laboratorio de Innovación Social en Techweek: “Innovación con propósito”
Como parte de la búsqueda de desaparecidos, la Fiscalía General localizó los cuerpos durante la tarde del miércoles 14 de febrero. En un comunicado especificó: «De acuerdo con datos de la carpeta de investigación y a reserva de que se agoten los protocolos legales de identificación, existe la probabilidad que uno […] corresponda a una persona reportada como desaparecida el 29 de diciembre de 2023», fecha en que fue raptado Luis Alejandro, hijo del arquitecto Marco Antonio Delgado Melo, expresidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) delegación Cuauhtémoc.
El titular de la FGE, César Jáuregui Moreno, aseguró el viernes 23 de enero que la investigación llevaba «avances importantes». Sin embargo, se abstuvo de brindar mayores detalles para no entorpecer los avances y no poner en riesgo a Luis Alejandro. Dijo: «En eso estamos. Sí hay información. Y estamos trabajando en ella. Disculpen que […] sea tan parco, pero muchas veces el dar demasiada información puede llegar a obstaculizar la propia investigación».
La información disponible establece que, en aquel viernes 29 de diciembre, Luis Alejandro conducía su camioneta desde Cuauhtémoc, municipio de donde es originario, a Chihuahua. Iba por la avenida Los Nogales para encontrarse con una persona a quien le vendería o intercambiaría un carro. Y a partir de ese momento es que sus familiares pierden todo contacto con él y reportan su ausencia ante la FGE.
Al día siguiente, la Fiscalía General y la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) implementaron un operativo de localización aún vigente, tanto en Chihuahua como en Juárez, pues una de las versiones extraoficiales sugiere que habría sido raptado por un grupo de sujetos y llevado a base de engaños o amenazas a la ciudad norfronteriza. Cámaras de vigilancia de Plataforma Escudo Chihuahua (PECUU) registraron el instante en que él abordó por su voluntad una camioneta.
En medio de las búsquedas, los agentes encontraron la camioneta que conducía Luis Alejandro el viernes 29: se hallaba abandonada en un callejón del fraccionamiento Provincia de Salermo, por la avenida Los Nogales, con las llaves puestas y, adentro, su teléfono. Dieron con ella debido a que llevaba instalado un sistema de geolocalización.
La fosa fue ubicada mediante las indagatorias en contra de Diego Armando V. A. y Vicente M. V., presuntos amigos de Luis Alejandro, arrestados el viernes 19 de enero y responsabilizados por el delito de desaparición forzada. Según los datos de prueba que el Ministerio Público expuso en la audiencia ocurrida el jueves 25, ellos lo entregaron a terceras personas, hecho por el cual fueron vinculados a proceso y recibieron la medida cautelar de prisión preventiva durante un año.
En breve la Fiscalía General dará a conocer el peritaje de Semefo para comprobar o descartar la identidad de los cadáveres y las causas de muerte.
NOTICIAS CHIHUAHUA