Comparte

CHIHUAHUA.- A cinco meses del multihomicidio en Cerocahui, municipio de Urique, la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús señaló que en la Sierra Tarahumara prevalecen los niveles de inseguridad y el medio de que regrese José Noriel Portillo Gil, alias El Chueco, presunto responsable del crimen.

Mediante un comunicado, la comunidad jesuita lamentó que el caso siga impune e hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para que continúen reforzando los operativos en la comunidad serrana. Su objetivo: «avanzar hacia la justicia que tanto añoran las comunidades».

Te puede interesar: Inicia construcción de albergue en Ciudad Juárez para recibir a mexicanos deportados de EEUU

En tal sentido, expresaron: «A más de 150 dias de los dolorosos hechos, la paz no ha llegado a Cerocahui, como recientemente declaró la Secretaria de Seguridad Pública Estatal [SSPE]. En la comunidad prevalece la inseguridad, el miedo de que la situacion quede en el olvido y de que el perpetrador regrese a la Zona. Reiteramos: mientras no haya justicia no se podra hablar de paz y reconciliación».

El titular de la SSPE, Gilberto Loya Chávez, refirió este lunes que se ha desmantelado la red criminal a la que pertenece El Chueco, se han desplegado más elementos policíacos y se ha detenido a los criminales infiltrados en las corporaciones. Esos fueron los señalamientos descalificados por los jesuitas.

El pasado 20 de junio, se presume, El Chueco asesinó, primero, a un jugador de baseball, quien habría vencido en un partido a un equipo patrocinado por el narco; luego, en una iglesia, al guía de turistas Pedro Eliodoro Palma Gutiérrez, a los sacerdotes jesuitas Javier Campo Morales y Joaquín César Mora Salazar.

Desde entonces, varios capos pertenecientes al mismo cartel que El Chueco, cercanos a él, y salvo él mismo, han sido capturados. Desde el 22 de junio la Fiscalía General del Estado (FGE) ofrece una recompensa de hasta 5 millones de pesos a quien o quienes aporten información veraz, eficaz, eficiente y útil que conduzca a la captura de El Chueco.

Este 23 de junio, por si fuera a escaparse del país, el Instituto Nacional de Migración (INM) emitió contra el sicario una alerta migratoria en 194 puntos de tránsito internacional, por vía aérea, marítima y terrestre. Además, se solicitó la coadyuvancia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, siglas del inglés Customs and Border Protection).

El pasado 24 de agosto, en redes sociales circuló una grabación de 6 minutos con 33 segundos donde el presunto implicado, máscara puesta, asegura no ser el autor del homicidio de los dos padres jesuitas y el guía de turistas y acusa de complicidad a un tercer padre sacerdote.

El sujeto del video, quien manifestó permanecer todavía en Chihuahua, invitó a las autoridades a investigar a aquel tercer jesuita y a dos turistas que se encontraban fuera de la iglesia donde ocurrió la masacre. Que no le acusen por cosas que no ha hecho, pidió.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com