Comparte

NOTICIAS CHIHUAHUA

La reciente detención de Salvador Humberto Sánchez Verín, conocido como El Verín o El Señor de la V, ha generado una fuerte conmoción en el ámbito del crimen organizado en Chihuahua. Este importante líder, identificado como jefe de plaza de La Chapiza, una facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, fue capturado gracias a información proporcionada por La Mayiza, grupo rival leal a Ismael El Mayo Zambada. Este hecho, ocurrido en la capital de Chihuahua, ha intensificado las tensiones entre ambas facciones, desatando especulaciones sobre una posible escalada de violencia en la región. La captura de El Verín representa un duro golpe para La Chapiza, debilitando su control en una zona estratégica para el narcotráfico.

Te puede interesar: Exhortan a cuidar a las personas mayores en temporada de verano

La rivalidad entre La Mayiza y La Chapiza no es nueva, pero esta detención podría ser el detonante de un conflicto mayor. Según reportes, la información que llevó al arresto de El Verín fue proporcionada por miembros de La Mayiza, lo que sugiere una estrategia deliberada para desestabilizar a sus rivales. Este movimiento ha avivado las tensiones en un contexto donde el Cártel de Sinaloa ya enfrenta una guerra interna que comenzó el 9 de septiembre de 2024, tras la captura de El Mayo Zambada en Estados Unidos. Las autoridades locales y federales están en alerta, ya que el enfrentamiento entre estas facciones podría traducirse en narcobloqueos, tiroteos y un aumento de la inseguridad en Chihuahua, afectando a la población civil.

La captura de El Verín no solo afecta la estructura operativa de La Chapiza, sino que también pone en riesgo el frágil equilibrio de poder en el Cártel de Sinaloa. La posible reacción de Los Chapitos ante esta traición podría desencadenar represalias violentas, especialmente en zonas clave como Culiacán y Chihuahua, donde ambas facciones buscan consolidar su dominio. Mientras tanto, la ciudadanía vive con incertidumbre, temiendo que esta lucha de poder derive en más violencia y afecte la seguridad de comunidades enteras. Las autoridades han reforzado la presencia de fuerzas federales en la región, pero el panorama sigue siendo incierto, con el potencial de una guerra narco que podría transformar el paisaje criminal de México.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com