Comparte

NOTICIAS CHIHUAHUA

  • Su propósito fue promover hábitos saludables entre las y los trabajadores de este órgano del Congreso de la Unión

La Comisión Mixta de Seguridad e Higiene del Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados, en coordinación con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), clausuró este miércoles el “Reto de los 25 días por el cuidado de la salud”, el cual tuvo como objetivo promover el cuidado de la salud del personal que labora en este órgano del Congreso de la Unión.

Te puede interesar: Acompaña Isela Martínez convergencia de órdenes de gobierno en beneficio de Paquimé

El diputado Luis Armando Díaz (PT) explicó que esta actividad constó de 25 días, donde las y los participantes contaron con el acompañamiento de profesionales de la salud y conocieron acciones para prevenir enfermedades y mejorar su condición física y de salud.

Consideró que, si bien este reto sólo duro 25 días, los otros 340 días del año dependerán de todas y todos los participantes para que continúen con la mejora en su estado de salud.

En este sentido, estimó que se debe hacer algo respecto al tema de obesidad en adultos, generar conciencia y programas que permitan reducir la mortalidad derivada de esta enfermedad y lo que trae como consecuencia.

Al dar los resultados de este programa, Sara Maya Hernández, representante de la primera sección de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene del Sindicato de Trabajadores, dijo que durante este reto se practicaron 195 pruebas capilares de hemoglobina glicosilada a 141 mujeres y 54 hombres; asimismo, se brindaron citas de nutrición, psicología y activaciones físicas a 233 trabajadoras y trabajadores.

Además, se llevaron a cabo más de 60 actividades físicas a partir de las 7 de la mañana, pláticas de cómo aprender a comer saludable, autocuidado de enfermedades metabólicas, cuidado del pie diabético, menopausia, preparar ensaladas. Además, se organizaron partidos de futbol, voleibol, ejercicios de yoga, entre otras.

A su vez, Claudia Gómez Huerta, representante de la segunda sección de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene del Sindicato de Trabajadores, reconoció a las y los participantes que se comprometieron con el reto, así como a las personas que les brindaron apoyos y asesorías.

El representante de la tercera sección de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene del Sindicato de Trabajadores, Eduardo Rodríguez Alvarado se congratuló por la participación de las y los trabajadores de la Cámara de Diputados y la cooperación brindada por el ISSSTE, la Unidad de Igualdad, Servicios Médicos, Sala Uno, InBody, así como de TesPharma.

Libia Eréndira Hernández Chapina, subcoordinadora de la Dirección Médica del ISSSTE de la Ciudad de México, comentó que para esta institución es fundamental construir políticas de prevención, promoción, cuidado y conservación de la salud. “Con estas acciones y logros esta Honorable Cámara de Diputados cumple sus objetivos sustantivos en los temas de la salud. Felicitaciones a todos aquellos participantes que lo concluyeron”.

La jefa del departamento de Programas de Atención Especial del ISSSTE, Andrea Calvo Rodríguez, expuso que la labor de las células de atención conformadas por activadores físicos, nutriólogos y psicólogos ofreció atención personalizada a más de 230 personas, las cuales tuvieron cambios en su estilo de vida y crearon nuevos hábitos.

Rocío González Gutiérrez, subdelegada médica del ISSSTE en la Zona Oriente de la Ciudad de México, indicó que en los 25 días del reto contaron con un acompañamiento multidisciplinario encabezado por enfermeras, activadores físicos, trabajo social, psicólogas, nutrición y el área médica.

En los testimonios, las y los participantes concluyeron que este reto les permitió generar nuevos hábitos físicos y alimenticios, así como saber escuchar a su cuerpo.  Al término de la ceremonia las y los trabajadores recibieron un reconocimiento por su participación en este reto.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com