La diputada Federal del Partido Acción Nacional (PAN), Rocío Reza, dio a conocer que dentro del presupuesto que se tiene para el 2023, por parte de la Federación se tiene destinado un 36.4% en dirección para la Secretaria de Bienestar, lo que representa un gran incremento a comparación del 2021.
Por lo que afirmó que en la Cámara de Diputados se votará la ley de ingresos, debido a que dentro de la Comisión de Hacienda se han realizado análisis respecto a lo que se planea por parte del Gobierno Federal de manera positiva, sin embargo, no se cuentan con reformas establecidas para el IVA, ISR o IEPS.
Ante esto, Reza expresó que por parte de la Federación no se cuenta con prioridad a Chihuahua, por lo que los diputados federales del PAN harán presión para que se consigan acciones en obras e infraestructuras; de igual manera, señaló que, en otro asunto, el desarrollo rural se ha visto abandonado.
Te puede interesar: «La base de nuestro gobierno es y será la familia, no vamos a permitir división en Camargo»: Jorge Aldana en evento para las familias
Dentro del presupuesto de egresos se tiene planeado un aumento en educación del 6.8%, en salud 8% y en seguridad con un 2.7%.
De igual manera, la diputada Rocío González y Rocío Reza, afirmaron que los diputados federales de Morena de Chihuahua no cuestionaron el presupuesto, donde mencionaron que: “somos 15 diputados por Chihuahua y donde solo hay nueve del PAN que solicitamos cambios al presupuesto del presidente”.
Además, de mencionar que los diputados que representan a Morena “desprecian a Chihuahua”, debido a que por solo seguir a la Federación en su ordenes los mismos no dieron alguna réplica en contra de las iniciativas por parte del presidente
NOTICIAS CHIHUAHUA