La diputada del Partido del Trabajo, América Aguilar, presentó una iniciativa para aumentar las penas por el uso de inteligencias artificiales en la creación de pornografía infantil y otros delitos de violencia digital.
La legisladora explicó que el uso del rostro de una menor para generar imágenes de este tipo causa consecuencias reales, al vulnerar su consentimiento y exponerla de manera permanente en internet, lo que provoca daño emocional y social.
Te puede interesar: Destacan obras para municipios en reunión de legisladores del PAN y Obras Públicas del Estado
Aguilar señaló que, de acuerdo con un informe de Sensity, el 95 por ciento de los deepfakes en la red corresponden a pornografía sin consentimiento, siendo las principales víctimas niñas, niños, adolescentes y mujeres jóvenes. Agregó que Associated Press documentó en 2023 la creación de más de 415 mil imágenes y 143 mil videos en un solo año.
La iniciativa planteó que se bloquee de inmediato el dispositivo utilizado para elaborar ese contenido y que los archivos sean eliminados. También propuso que el uso de inteligencia artificial se considere un agravante en los delitos relacionados.
El proyecto estableció que la creación de pornografía sin consentimiento mediante el uso de estas tecnologías tenga una pena de 4 a 8 años de prisión. En los casos donde se utilicen imágenes de menores, la sanción se incremente hasta en una mitad de la pena máxima, alcanzando hasta 12 años de cárcel.
La diputada concluyó que la intimidad y la privacidad son derechos fundamentales y que la ley debe reconocer como delito la creación de imágenes sexuales con menores, aun cuando estas sean falsas, por lo que reiteró su compromiso de seguir trabajando para proteger los derechos de mujeres y de la infancia.
NOTICIAS CHIHUAHUA