Noticias de Chihuahua
El gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), encabezada por Julio Berdegué, anunció el inicio de negociaciones con Estados Unidos luego de que el Departamento de Comercio estadounidense notificara su retiro del acuerdo de suspensión de aranceles al jitomate mexicano. Esta decisión implica la imposición de un arancel del 20.91% a las importaciones de jitomate provenientes de México, efectivo a partir del 14 de julio de 2025.
El acuerdo de suspensión, vigente desde 1996 y renovado por última vez en 2019, había permitido a los exportadores mexicanos evitar aranceles mediante compromisos de precios mínimos y auditorías. Con su terminación, los productores mexicanos deberán enfrentar depósitos provisionales que, según estimaciones, podrían superar los 350 millones de dólares anuales, afectando especialmente a pequeños y medianos exportadores.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que la notificación oficial no fue dirigida al gobierno mexicano, sino a los abogados de los productores estadounidenses. A pesar de ello, aseguró que México continuará exportando jitomate, aunque reconoció que los precios podrían incrementarse en el mercado estadounidense.
Berdegué destacó que el 90% del jitomate importado por Estados Unidos proviene de México y que seis de cada diez jitomates consumidos en ese país son de origen mexicano. Advirtió que la imposición de aranceles podría encarecer significativamente el producto para los consumidores estadounidenses.
El gobierno mexicano, aunque no forma parte directa del acuerdo, ha manifestado su disposición para apoyar a los productores nacionales en las negociaciones y busca alcanzar un nuevo acuerdo que beneficie a ambas partes antes de que los aranceles entren en vigor.