Noticias de Chihuahua. –
El Instituto Estatal Electoral de Chihuahua pronostica que la elección de 30 magistrados y 250 jueces, que tendrá lugar el próximo año, atravesará por grandes retos, sobre todo en tres ámbitos: el presupuestal, la delegación de responsabilidades y la participación de los funcionarios de casilla.
Así lo advirtió la presidenta del IEE, Yanko Durán. Ella teme que los recursos no sean suficientes para cumplir lo requerido por la jornada electoral, tal y como imprimir la documentación, porque, por razón del gran número de candidatos, las urnas deberán ser de un tamaño diferente al habitual, y hay pocas empresas que produzcan el tipo de papel de seguridad requerido.
Durán señaló, además, que el Instituto Nacional Electoral mantendrá su enfoque al procedimiento del Poder Judicial de la Federación, por lo que estima que a los Institutos Estatales Electorales les delegue mayor responsabilidad, sin que eso comprometa la coordinación.
E hizo hincapié en otro aspecto crucial: la participación de la ciudadanía. En su modo de ver, hay claras señales de que no habrá un alto nivel de participación, sobre todo al considerar que, durante las votaciones presidenciales del domingo 2 de junio, varios municipios de Chihuahua no cumplieron con la capacitación adecuada.