Noticias Chihuahua
Te puede interesar: Desfile de ‘corcholatas’ de Morena en plenaria en Cámara de Diputados
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió este jueves que en otros gobiernos las agencias de seguridad de Estados Unidos entraban sin pedir permiso al país y hacían lo que les daba la gana, pero descartó que su administración vaya a proceder contra ellos.
El jefe del Ejecutivo se refirió a versiones periodísticas de que en los pasados gobiernos agentes estadounidense usaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para operar una red de lavado de dinero del narcotráfico.
Era una política global con la que se vulneraba y se violaba la soberanía del país, refirió el tabasqueño, pero «hay que ver hacia adelante«.
«Participaban en todo, entraban sin pedir permiso, hacían lo que les daba la gana. Que no se nos olvide que los embajadores de Estados Unidos eran los que calificaban el comportamiento de las corporaciones policías y de las fuerzas armadas en México.
En su conferencia de prensa mañanera, en Palacio Nacional, el mandatario señaló que ha habido un cambio en su gobierno en el control de las aduanas, puertos y de los aeropuertos del país.
«Cuando inició el gobierno tomamos decisiones que en ese tiempo no se entendían bien, hubo mucho cuestionamiento, todavía sigue habiendo, pero sin fundamento«, mencionó el tabasqueño.
«Cuando llegamos al gobierno decidimos que teníamos que controlar los puertos y los aeropuertos, que había mucha corrupción, tanto en puertos como el los aeropuertos, y lo peor es que muchos los controlaba la delincuencia organizada«.
Teníamos esa información, expresó el Presidente, por eso tomé la decisión de que pasaran los puertos a la Secretaría de Marina.
«Porque se requería impedir el tráfico de drogas y el contrabando en los puertos, y los civiles funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones no funcionaban, no estaban ayudando en tener control de los puertos«, manifestó el mandatario.
«También hay que tomar en cuenta que la advertencia era plata o plomo, y un civil a cargo de un puerto, cómo iba a resistir amenazas y las tentaciones del dinero«.
Por eso se decidió entregar el manejo de los puertos a la Secretaría de Marina, esto llevó incluso a que renunciara en ese entonces el ingeniero Javier Jiménez Espriú, recordó López Obrador.
«Fue muy buena la decisión porque a partir de ahí ha habido control en los puertos. muchos decomisos y se ha avanzado, y también el manejo de las aduanas terrestres, que se entregaron a la Secretaria de Defensa, igual había la mala costumbre que a los directores de las aduanas los nombraban algunos gobernadores de estados del norte, era parte de la concesión política.
se pueden escribir varios tomos de la corrupción en las aduanas, señaló el jefe del Ejecutivo, y por eso se pensó que el control lo tomarán las fuerzas armadas, razón por la que ha sido cuestionado y atacado su gobierno.
Uno tiene que tomar decisiones en función de lo que conviene al interés general, al interés del pueblo y de la nación, apuntó el mandatario.
Y los aeropuertos igual, era el colmo que el aeropuerto de la ciudad de México estuviera manejado por organizaciones criminales, subrayó.
Con Información de: Debate.com.mx
NOTICIAS CHIHUAHUA