NOTICIAS CHIHUAHUA
En el corazón de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua, la coordinadora de Psicología, Miriam Guadalupe Gómez Rosales, ha desatado una crisis laboral desde su llegada el 1 de enero de 2024. Su comportamiento abusivo y hostil ha transformado un área antes estable en un entorno tóxico, provocando la renuncia de ocho psicólogos hasta marzo de 2025. Entre las quejas destacan indicaciones confusas, comentarios inapropiados sobre la apariencia y expresión de los empleados, y un trato desigual que favorece a unos mientras sobrecarga a otros. Además, Gómez ha vulnerado el secreto profesional al espiar sesiones terapéuticas y ridiculizar a su equipo frente a las víctimas, generando desconfianza y un clima de miedo constante.
La situación escaló hasta que, el 22 de enero de 2025, diez psicólogos exigieron una reunión con la titular de la CEAV, Norma Ledezma, para exponer el abuso de autoridad de Gómez, incluyendo represalias, negación de permisos y cambios arbitrarios de horarios. A pesar de las evidencias presentadas en juntas posteriores, la coordinadora fue mantenida en su puesto, desatando más represalias pasivo-agresivas y la renuncia de dos psicólogas más en febrero de 2025. Finalmente, tras una orden de protección emitida el 5 de marzo de 2025 por la Junta Arbitral, se intentó remover a Gómez, pero su regreso sorpresivo una semana después reavivó la incertidumbre y afectó la calidad del servicio a las víctimas, dejando claro que el verdadero costo recae en los profesionales y no en quien perpetúa este ambiente laboral tóxico.