Con el propósito de inspirar a los universitarios en el tema de tecnología e inteligencia artificial, esta tarde se llevó a cabo la conferencia magistral «Transformando Juárez en en nuevo Silicon Valley Mexicano: Una Visión de 20 años».
La charla estuvo dirigida en esta ocasión a los estudiantes del Tecnológico Nacional de México, Campus Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez y a cargo de
Jaime Enríquez, fundador y director de Inode, empresa dedicada a la tecnología desde el año 2009.
Te puede interesar: Entrega Alcalde obras de pavimentación en calle Avestruz
El expositor y CEO de la empresa, destacó que Ciudad Juárez está asentada en una mina de oro respecto a oportunidades de tecnología, por lo que Inode le apuesta a la ciencia e inteligencia artificial, llevando una visión enfocada que en 10 ó 20 años, esta frontera puede ser conocida como el Silicon Valley de Latinoamerica.
«Sabemos que hay talento, tenemos fe en Juárez y a través de la conferencia buscamos hablar de la historia de la empresa y motivar a los jóvenes a aprender inteligencia artificial, queremos que los estudiantes se inspiren, porque a veces tenemos éxito y a veces fracasamos, pero lo importante es que se aprenda del fracaso y adaptarse al cambio y la idea es capacitar jóvenes para mentefactura», comentó.
Indicó que en Juárez se necesitan crear parques tecnológicos, además de los industriales, aparte se requiere de la participación del Gobierno, academia e industria.
«He visto en el Municipio apoyo, solo falta cambiar la mentalidad. Si mejoramos las condiciones de Juárez, mejoramos todo el estado», señaló.
El CEO de Inode, dijo que la inteligencia artificial tiene el potencial de transformar un Gobierno al agilizar trámites y procesos, estar más cercano a los ciudadanos, mientras que en la industria tiene enormes oportunidades.
Comentó que lo importante es aprender a programar inteligencia artificial, aunque también se necesita financiamiento, que los inversionistas le apuesten a este tipo de empresas, además de crear fondos de inversión.
Jaime Enríquez destacó que el Gobierno Municipal trabaja en apoyo a los niños y jóvenes, pues actualmente, a través del DIF Municipal se plantan semillas en los pequeños que habitan hacia el suroriente de la ciudad, ya que les llevan talleres de programación, robótica y realidad virtual.
«Normalmente un político tiene una visión corta de tres años pero pocos políticos no, y es lo que admiro del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar y su esposa Rubí Enriquez, que tienen otra visión, porque esas semillas darán fruto años después y quizás esos niños ni se acuerden pero eso habla de un gran amor por Juárez y es lo que hace falta, un Gobierno que realmente impulse la tecnología «, señaló.
Refirió que la empresa tiene un plan ambicioso para trabajar con el Gobierno Municipal de Juárez y otros municipios, a fin de llevar a competir al estado de Chihuahua como un estado líder en inteligencia artificial.
En la conferencia, el expositor habló a los estudiantes sobre cómo puede convertirse Ciudad Juárez en Siliicon Valley, cuya región de California tiene las mejores empresas de tecnología.
También compartió varios secretos con los universitarios, entre los que destacó que es importante empezar ya, sin dinero, sin oportunidades, sin condiciones perfectas pero dedicándole al proyecto 30 minutos al día, además de ser honestos y tener la conciencia tranquila.
También pidió a los jóvenes compartir su conocimiento y ser impulsores de proyectos. Habló del origen y evolución de Silicon Valley y los exhortó a ser tercos, tenaces y perseverantes.
NOTICIAS CHIHUAHUA