El cociente intelectual (CI) fue por años un indicador clave para medir las capacidades cognitivas de las personas. Un estudio global, liderado por los psicólogos Richard Lynn y Tatu Vanhanen, destaca a Uruguay como el país con el promedio más alto en América Latina, seguido por Argentina.
Este hallazgo genera preguntas importantes sobre los factores detrás de este desempeño y las implicaciones para el desarrollo socioeconómico de la región.
Te puede interesar: Aeropuerto Felipe Ángeles anuncia vuelos a Estados Unidos; conoce fechas y aerolíneas
Uruguay lidera en inteligencia en la región
Según el análisis de Lynn y Vanhanen, Uruguay tiene un promedio de CI de 96 puntos, ubicándose a la cabeza de América Latina. Países como Argentina (93) y Chile (90) le siguen en el ranking, pero están por debajo de este pequeño país sudamericano. El caso uruguayo ha captado atención, no solo por su desempeño, sino también por las posibles políticas y condiciones que podrían haber facilitado este nivel de desarrollo cognitivo.
Ranking de CI en América Latina
El estudio presenta un ranking con los puntajes promedio de CI en los países latinoamericanos, evidenciando una considerable brecha entre las naciones:
¿Qué impulsa el Coeficiente Intelectual de un país?
De acuerdo con los autores, variables como la calidad del sistema educativo, la equidad en el acceso a la educación, y factores socioeconómicos son determinantes en los niveles promedio de CI. Países con políticas que priorizan la educación, programas de nutrición infantil y acceso a tecnología suelen ver mejores resultados en el desarrollo cognitivo de su población.
Por ejemplo, la exposición a entornos que estimulan la creatividad y el pensamiento crítico desde la infancia es crucial. En contraste, los países que enfrentan desigualdades económicas y educativas tienden a registrar promedios más bajos de CI.
Contexto global: los líderes en CI
A nivel mundial, Singapur (108), Corea del Sur (106) y Japón (105) encabezan el ranking de CI. Estas naciones no solo destacan por sus inversiones en educación de calidad, sino también por sus avanzados sistemas de investigación, tecnología y políticas públicas orientadas a potenciar el capital humano.
Ranking: los países con mayor CI de la región
Según un estudio publicado por el portal World Population Review, que analiza datos de distintas fuentes científicas, los países con el coeficiente intelectual más alto en América Latina son:
Uruguay – 93 puntos
Argentina – 90 puntos
Chile – 89 puntos
México – 88 puntos
Costa Rica – 88 puntos
Brasil – 87 puntos
Colombia – 86 puntos
Perú – 85 puntos
Ecuador – 84 puntos
Bolivia – 82 puntos
Uruguay lidera el ranking con un CI promedio de 93, seguido por Argentina y Chile. México también se encuentra entre los países con mejor desempeño en la región, con un promedio de 88 puntos.
Este tipo de estudios reflejan diferencias en la educación y el acceso a oportunidades en cada país. Invertir en educación de calidad, fomentar el pensamiento crítico y mejorar las condiciones de vida de la población son aspectos clave para aumentar el nivel de inteligencia de una nación.
Si bien el coeficiente intelectual es solo un aspecto de la inteligencia, los datos muestran qué países de América Latina tienen un mejor desempeño en esta medida, lo que puede influir en su desarrollo y competitividad global.
Agencias / La Nación / Ambito
NOTICIAS CHIHUAHUA