Noticias de Chihuahua. –

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitará la Sierra Tarahumara el sábado 17 de mayo, anunció la delegada del Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez. En punto de las 11:30 de la mañana, en el Centro Ceremonial Tepehuano, participará en la entrega de títulos de tierras y derechos de agua a la población indígena de Baborígame, Guadalupe y Calvo.

Te puede interesar: Estado pide apoyo de federación para enfrentar incendios: De la Peña

La estancia de Sheinbaum Pardo en Chihuahua lleva como objetivo dar seguimiento al Plan de Justicia de los Pueblos de la Sierra Tarahumara, elaborado por el Gobierno de México. Más allá de la titular del Ejecutivo Federal, resulta desconocida la lista de funcionarios —de México o de Chihuahua— que acudirán al evento, pues la gobernadora Maru Campos Galván y su gabinete no han brindado mayor información al respecto.

«Como todas y ustedes saben, los Planes de Justicia para la atención de diferentes pueblos y comunidades indígenas se han desarrollado, precisamente, para hacer justicia a todos ellos. Y, bueno, es el caso de lo que ocurrió también en fechas recientes en el municipio de Urique, en Mogótavo, donde se regresaron tierras a quienes siempre debieron tenerlas, a quienes les correspondían», precisó Chávez Jiménez.

La última visita de Sheinbaum Pardo a la zona serrana, de la que Chávez Jiménez hace alusión, ocurrió el viernes 20 de diciembre de 2024. En su gira de trabajo, que concluyó al día siguiente en Ciudad Juárez, acudió a la comunidad de Mogótavo para encabezar el evento Firma de Decretos de Reconocimiento de Propiedad Comunal Tradicional de Tierras.

Aquel día llevó a cabo la entrega de un decreto de resarcimiento, restitución y titulación de mil 485 hectáreas de tierras como propiedad comunal tradicional a las comunidades rarámuri, entre ellas la ubicada en Bosques de San Elías de Repechique, a cuyos habitantes les otorgó una superficie de 693 hectáreas de tierra.

Chávez Jiménez hizo un llamado a la población para que difunda la visita de la presidenta, para que acuda la mayor cantidad de habitantes posible.

«Desde luego se estará haciendo una convocatoria previa para que puedan acudir, para que todas y todos sepan. Pero es para nosotras y nosotros muy importante el que ustedes nos puedan auxiliar, a difundir esta noticia. Porque siempre después de que viene la presidenta de México a algún lugar, hay alguna voz que levanta la mano y nos dice: “Yo no supe”».

NOTICIAS CHIHUAHUA

No olvides leer

Chihuahua Recicla 2025 invita a intercambiar residuos por árboles Este lunes se anunció la edición 2025 del evento “Chihuahua Recicla”, bajo el lema “Recicla conmigo”. La actividad busca reunir basura electrónica, cartón, PET, papel y vidrio para su reciclaje que se lleva a cabo por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE), en conjunto con el Gobierno Municipal de Chihuahua y empresas participantes, El evento se realizará los días viernes 17 y sábado 18 de octubre, en la Plaza del Ángel, en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Se contará con un carril confinado donde las personas podrán entregar sus residuos desde su vehículo. Víctor Méndez, Director de Ecología de la SDUE, informó que desde el inicio de esta administración se han recaudado 171 toneladas de residuos electrónicos, además de 17 toneladas de plásticos y otros materiales a través del programa “Juntos Podemos Ayudar Más”. Este programa apoya a asociaciones que atienden a niños con cáncer. José Luis de Lamadrid, Director de Servicios Públicos Municipales, indicó que desde 2023 se han recabado 96.5 toneladas de residuos en alianza con el gobierno estatal. Añadió que las personas que participen podrán recibir un árbol o planta de ornato a cambio de sus materiales reciclables. Entre los árboles y plantas que se entregarán están encino verde, encino chihuahuense, fresno, pirul chino, jacaranda, pata de vaca, palma abanico, huizache, palo verde, cedro blanco, así como lavanda, vaporub, hierbabuena, ruda y romero.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com