Comparte

Noticias de Chihuahua. –

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitará la Sierra Tarahumara el sábado 17 de mayo, anunció la delegada del Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez. En punto de las 11:30 de la mañana, en el Centro Ceremonial Tepehuano, participará en la entrega de títulos de tierras y derechos de agua a la población indígena de Baborígame, Guadalupe y Calvo.

Te puede interesar: Localizan a salvo menor desaparecido en Cuauhtémoc

La estancia de Sheinbaum Pardo en Chihuahua lleva como objetivo dar seguimiento al Plan de Justicia de los Pueblos de la Sierra Tarahumara, elaborado por el Gobierno de México. Más allá de la titular del Ejecutivo Federal, resulta desconocida la lista de funcionarios —de México o de Chihuahua— que acudirán al evento, pues la gobernadora Maru Campos Galván y su gabinete no han brindado mayor información al respecto.

«Como todas y ustedes saben, los Planes de Justicia para la atención de diferentes pueblos y comunidades indígenas se han desarrollado, precisamente, para hacer justicia a todos ellos. Y, bueno, es el caso de lo que ocurrió también en fechas recientes en el municipio de Urique, en Mogótavo, donde se regresaron tierras a quienes siempre debieron tenerlas, a quienes les correspondían», precisó Chávez Jiménez.

La última visita de Sheinbaum Pardo a la zona serrana, de la que Chávez Jiménez hace alusión, ocurrió el viernes 20 de diciembre de 2024. En su gira de trabajo, que concluyó al día siguiente en Ciudad Juárez, acudió a la comunidad de Mogótavo para encabezar el evento Firma de Decretos de Reconocimiento de Propiedad Comunal Tradicional de Tierras.

Aquel día llevó a cabo la entrega de un decreto de resarcimiento, restitución y titulación de mil 485 hectáreas de tierras como propiedad comunal tradicional a las comunidades rarámuri, entre ellas la ubicada en Bosques de San Elías de Repechique, a cuyos habitantes les otorgó una superficie de 693 hectáreas de tierra.

Chávez Jiménez hizo un llamado a la población para que difunda la visita de la presidenta, para que acuda la mayor cantidad de habitantes posible.

«Desde luego se estará haciendo una convocatoria previa para que puedan acudir, para que todas y todos sepan. Pero es para nosotras y nosotros muy importante el que ustedes nos puedan auxiliar, a difundir esta noticia. Porque siempre después de que viene la presidenta de México a algún lugar, hay alguna voz que levanta la mano y nos dice: “Yo no supe”».

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com