NOTICIAS CHIHUAHUA
En el Instituto Chihuahuense del Deporte muchos saben que durante los años dorados del “nuevo amanecer” de Javier Corral, el deporte fue usado como cochinito. Uno de los mejores ejemplos es Juan Pedro “Jhon Pit”, quien no desaprovechó la oportunidad para servirse con la cuchara grande. Ahora, la Fiscalía Anticorrupción ha vinculado a proceso al exdirector por desviar 250 mil pesos destinados a becas deportivas, que en lugar de apoyar a jóvenes atletas, terminaron en manos de una empresa privada encargada de organizar una liga de futbol rápido. Y lo peor: sin justificar el gasto ni seguir el proceso presupuestal, lo que lo tiene en el banquillo por peculado con penalidad agravada.
Pero eso no es todo: no es la primera vez que “Jhon Pit” se mete en camisa de once varas. En 2023 ya había enfrentado otra causa penal, esta vez por la creación de una empresa llamada LBE Chihuahua, a la que se le entregaron casi 600 mil pesos bajo el pretexto de organizar una liga femenil de básquetbol. Varios empleados y exempleados del propio Instituto han comentado entre pasillos que esto no fue sorpresa para nadie: muchos vieron y callaron las triquiñuelas de su gestión, mientras el dinero público era desviado con descaro. Hoy, lo que empezó como “fomento al deporte”, huele más a liga… pero de corrupción.
Entre gritos del público y el ambiente enrarecido del Pleno, el Congreso del Estado celebró una sesión que fue todo menos tranquila. La protagonista: Geo Bujanda, quien se quedó a un solo voto de ser designada como presidenta de la CEDH… no una, sino dos veces. Ambas votaciones terminaron con 21 sufragios a su favor y los 12 de Morena como votos nulos, suficientes para frenar cualquier intento del PAN y sus aliados de alcanzar la mayoría calificada de 22. Aunque el resto de los aspirantes no obtuvo ni un mísero voto, el resultado fue el mismo: bloqueo total. Ante la traba, Lizzy Guzmán ordenó devolver el tema a la Junta de Coordinación Política para armar una nueva terna. Pero ahí no acaba la cosa.
Trascendió que desde anoche hay presión fuerte para que hoy mismo se destrabe el tema, pues el plan es claro: sacar de la jugada a los otros dos perfiles y meter a Geo en una nueva terna que le allane el camino. Todo con tal de relanzarla con mejores condiciones, pero con un pequeño gran detalle: a ella también la quieren “meter en cintura” porque —según dicen dentro y fuera del Congreso— su carácter no ayuda mucho a generar consensos y como dijo un amigo, para mandar hay que saber obedecer. Si no logran contener su estilo, por más votos que sumen, Morena seguirá con el pie en el freno. Y mientras tanto, la CEDH sigue acéfala, entre grillas, terquedad política y gritos de galería.
En una ceremonia discreta pero simbólica, Francisco Garduño entregó oficialmente la estafeta del Instituto Nacional de Migración al exgobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, quien asume la responsabilidad en medio de uno de los temas más delicados en la agenda bilateral con Estados Unidos: la migración. Aunque el acto se llevó a cabo en privado, el INM recurrió a sus redes sociales para mostrar una transición supuestamente «cordial y respetuosa». Céspedes, con pasado legislativo y ejecutivo en Puebla, fue designado tras semanas de anticipación por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ya había advertido que el relevo era parte de un proceso estratégico en materia migratoria.