Noticias de Chihuahua. –
Personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sostuvo este jueves 1 de mayo una reunión con productores del Distrito de Riego 090, que corresponde a la zona noroeste del Estado de Chihuahua, para supervisar las condiciones de la presa El Granero, conocida también como Luis L. León, y evaluar su disponibilidad para el trasvase de agua a Estados Unidos.
Aunque de momento se desconocen los pormenores del encuentro, el secretario general de Gobierno, Santiago De La Peña, hizo énfasis en que la Federación y la administración estatal deben actuar de manera coordinada para cumplir el Tratado Internacional de Aguas de 1944 y, al mismo tiempo, cuidar el de-por-sí limitado ciclo agrícola y el abasto de agua potable para consumo humano.
«Bueno, nosotros [estaremos] acompañando y pensando siempre en que todas estas decisiones traigan al final beneficios para la población. […] Sabemos que es una etapa y una época difícil por la falta de agua. Lo que tenemos que hacer es actuar en conjunto, ser solidarios unos con otros y que cada decisión tenga como propósito el beneficio de todos por encima del interés individual», declaró.
La visita de Conagua tiene lugar cuatro días después de que autoridades mexicanas y estadounidenses acordaran abrir entre mayo y octubre las compuertas de tres presas en el país, entre ellas El Granero, para entregar a Estados Unidos el recurso hídrico faltante para el quinquenio, que concluye el 24 de octubre de 2025.
Además de El Granero, a Presa Internacional La Amistad, en Coahuila; el Río San Juan, que cruza Nuevo León y Tamaulipas; y seis tributarios mexicanos del Río Bravo habrán de pagar entre 400 y 518 millones de metros cúbicos antes de la fecha señalada.