Noticias Chihuahua
El personal de la Sindicatura llevó a cabo un recorrido por las calles de las colonias Quintas Carolinas y Jardines Sacramento para invitar a la ciudadanía a participar en la consulta del Presupuesto Participativo 2025, que se llevará a cabo los próximos 15 y 16 de febrero.
La Síndica Olivia Franco destacó la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones relacionadas con la aplicación de los recursos públicos, ya que este ejercicio no solo permite a la ciudadanía elegir en qué se invertirá el presupuesto, sino que también busca mejorar el proceso de participación, asegurando que cada vez más chihuahuenses tengan una voz activa en las decisiones que impactan directamente en la comunidad.
Olivia Franco subrayó que, a través de iniciativas como el Presupuesto Participativo, se fomenta un espacio inclusivo donde la ciudadanía no solo es escuchada, sino que también se les involucra en el hacer, permitiéndoles ser parte fundamental del cambio, mientras que la Sindicatura, por su parte, continúa supervisando la correcta aplicación de los recursos públicos para que estos se utilicen de manera correcta y en beneficio de todos los sectores.
Durante estos dos días, los chihuahuenses podrán votar entre 366 proyectos que beneficiarán a su comunidad, eligiendo hasta cinco propuestas para su sector. Las votaciones se realizarán en un horario de 9:00 a 19:00 horas.
Para votar, los adultos deberán presentar su credencial de INE; mientras que los menores de edad, que deben tener al menos seis años, podrán votar con su CURP vigente o credencial escolar. Los proyectos validados, organizados por distrito, están disponibles en la página oficial del municipio www.municipiochihuahua.gob.mx.
Además de las sedes de votación habituales, este año se habilitarán cinco centros de votación múltiple en distintas ubicaciones clave: Presidencia Municipal, Comandancia Norte (DSPM), Casa de la Juventud, Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, y el Centro de Rehabilitación Infantil (CRIT).
Para más información sobre los proyectos validados, las sedes de votación y detalles adicionales, los ciudadanos pueden consultar la convocatoria y la página web del municipio, así como seguir la Coordinación de Participación Ciudadana en sus redes sociales.
Este es un espacio importante para que todos los ciudadanos tengan voz en la asignación de recursos para proyectos que impacten directamente en su entorno y mejoren la calidad de vida en sus colonias.