Noticias Chihuahua
Te puede interesar: Advierten aranceles si México no modifica decreto sobre maíz transgénico
«Cuando sea justo pedir perdón, lo haremos», dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Paulo Rangel, sobre pedir disculpas por el colonialismo en África.
Ciudad de México.- El gobierno portugués no iniciará un «programa específico» para indemnizar por su pasado colonial, pero no descarta pedir perdón por algunos episodios, indicó el miércoles el ministro de Relaciones Exteriores.
«No habrá un proceso o programa de acciones específicas para indemnizar otros países por el pasado colonial portugués«, declaró Paulo Rangel en el Parlamento en un debate sobre las reparaciones históricas. «Pero cuando sea justo pedir perdón, lo haremos (…) como por la masacre de Wiriyamu» en Mozambique, donde unos 400 civiles fueron asesinados 1972 durante la guerra de independencia, agregó.
En 2022, los más altos representantes del Estado reconocieron la responsabilidad de Portugal. El ex primer ministro socialista Antonio Costa había pedido perdón por lo que calificó de «acto inexcusable«.
El asunto de eventuales reparaciones coloniales fue mencionado a finales de abril por el presidente conservador Marcelo Rebelo de Sousa, días antes del 50º aniversario de la Revolución de los Claveles, que instauró la democracia, puso fin a 13 años de guerras coloniales y abrió el camino a la independencia de excolonias como Angola y Mozambique.
«Somos responsables de lo que hicimos allá. (…) Hay que pagar los costos«, señaló entonces el presidente.
Las declaraciones del jefe de Estado causaron reacciones, especialmente del partido de extrema derecha Chega, que presentó en el parlamento una proposición para acusar a Rebelo de Sousa de traición.
NOTICIAS CHIHUAHUA