Noticias de Ciudad Juárez. –
Cruz Pérez Cuellar, alcalde de Ciudad Juárez, ha usado a la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) para, arbitrario, reprimir a un grupo de defensores de derechos humanos que, con micrófono y bocinas, se manifestaban en su contra alrededor de las 13:00 horas del domingo, afuera de su domicilio, ubicado en la colonia Campestre. Incluso ordenó el arresto de al menos ocho activistas, entre ellos Félix Lazos, Leticia Chavarría Villa, Felix Lazos y Perla De La Rosa.
La Red de Defensoras de Derechos Humanos en México expuso la actuación de Pérez Cuellar por medio de imágenes, en las que se observa cómo los policías municipales forcejean con gran parte de los sesenta ciudadanos, todos de la tercera edad, que participaron en apoyo a la causa durante más o menos veinte minutos. Una en particular exhibe a cuatro policías que retienen a dos personas en el suelo, un hombre y una mujer. En tal sentido, la organización exigió la liberación inmediata de las víctimas y «el cese a la criminalización de la protesta social».
Adrián Sánchez, portavoz de la DSPM, ofreció la versión gubernamental. Describió que, en primera instancia, un guardia de seguridad se les acerca a los manifestantes, les advierte que se retiren, pues ingresaron a un domicilio de acceso restringido, con vigilancia constante, y que, además, ocasionaban un gran escándalo. Al recibir una respuesta negativa, Pérez Cuellar solicita la intervención de la DSPM.
En el decir de Sánchez, las autoridades intentaron dialogar con los manifestantes. No obstante —aseguró—, la detención ocurrió debido a que los ciudadanos cometieron faltas administrativas en contra de los agentes. Uno de ellos —informó— llegó a herir a una policía. En cuanto a las personas que se encontraban en el suelo durante la contención, mencionó que ellas se tiraron por voluntad, para no ser esposadas.
Entre cinco y seis horas duraron arrestados los activistas. Los liberaron poco antes de las 18:47 horas, cuando Juan Carlos Loera, exdelegado de Bienestar, difundió en sus redes sociales: «Me informan que ya fueron liberados los activistas de Ciudad Juárez que fueron encarcelados violentamente por la policía municpal […], Grave error del gobierno municipal reprimir las manifestaciones y las libertades».
Llenos de indignación, un grupo integrado por ciudadanos, defensores de derechos humanos y militantes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) enviaron una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador para que proceda con las medidas necesarias. Firmaron el escrito las organizaciones Árboles en Resistencia, Frente en Defensa del Chamizal y el Frente de Resistencia Rosario Ibarra de Piedra.