stilo libre

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado ha desembolsado casi 40 millones de pesos para pagar a la empresa Sujetadores de Acero S.A de C.V. por las vallas metálicas instaladas alrededor del Palacio de Gobierno estatal. Estas vallas fueron colocadas para impedir que las manifestantes se acercaran a los edificios gubernamentales durante la marcha del 8 de marzo. Resulta cuanto menos curioso que esta información solo se haya transparentado oficialmente el pasado 5 de junio, casi tres meses después de la marcha, y únicamente después de que el Instituto Chihuahuense de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP) obligara a la dependencia estatal a revelar los detalles.

Más sorprendente aún es el despliegue de recursos para dicho operativo: 357 elementos policiales fueron asignados para contener a las manifestantes, y se utilizaron 608 vallas de acero que costaron la astronómica cifra de 39 millones 268 mil 181 pesos. Todo esto para proteger el Palacio de Gobierno, la Casa Chihuahua y el Palacio Municipal de Chihuahua. Cabe preguntarse si esta movilización y el exorbitante gasto en vallas eran realmente necesarios o si se trata de una muestra más de la desproporcionalidad y opacidad que a veces caracteriza a la administración pública.


 

El lanzamiento del BRT de Juárez ha capturado mucha atención, y no es para menos: el local es hermoso y promete ser un gran avance en la movilidad urbana. Sin embargo, este enfoque ha dejado en segundo plano al BRT de Chihuahua, que enfrenta serias deficiencias. En nuestra redacción hemos recibido un video que revela problemas alarmantes en el sistema de transporte estatal conocido como Bowi. Cada vez que los autobuses frenan, se escucha claramente la falta de mantenimiento en las balatas, y la escasez de piezas para asegurar buenos frenos es evidente. Estas fallas no solo comprometen la seguridad de los pasajeros, sino que también subrayan una preocupante negligencia en la gestión del transporte público en Chihuahua.

Además, los usuarios se quejan del supuesto sistema de aire acondicionado en las unidades, que produce un ruido ensordecedor comparable al de una fábrica, aumentando el estrés de los pasajeros en lugar de aliviarlos. Trabajadores agotados suben a estos autobuses buscando un respiro, pero terminan aún más estresados por el bullicio. Es claro que las unidades de Chihuahua requieren urgentemente de una revisión y mantenimiento exhaustivo. Como diría mi abuela: «Muy bonito y todo, pero ¿y los de Chihuahua, para cuándo?»


 

Ni los convenios que firmó la secretaría de seguridad pública estatal (SSPE), donde su titular Gilberto Loya Chávez salió muy sonriente con las directivas de Uber, han podido poner orden en materia de controlar las actividades fuera de dicha plataforma, y más cuando son para cosas ilícitas.

Ejemplo de ello es que tan solo en una semana, fueron localizados los cinco muertos que andaban llevando a Ojinaga migrantes y hay un sexto que andaba de Delicias a la capital.

De este último, dicen las malas lenguas que es el propietario del Nissan que encontraron quemado en Carrizalillo, pero por lo quemado, van a durar en poder corroborar el dato.

Son muchos los grupos de «didis y Uber» en Facebook donde los viajes están a la orden del día y no solo ese tipo de servicios, no estaría de más que la autoridad les diera una vigilada.


El que no tiene nada de qué agüitarse, aun cuando perdió, es Mario Vázquez, quien ya recibió su constancia del INE como senador elector por minoría, así que aunque no le pudo ganar a Andrea Chávez y el tal Loera, al menos estará representando a Chihuahua en la Cámara Alta del Poder Legislativo de México, así que a dejar las lágrimas a un lado y a ponerse a trabajar.

Lo que nadie se esperaba, era que el señor todavía que fue el gran perdedor en el estado, todavía presumiera al decir que su candidatura había sido la más votada en la historia del PAN, pero no le alcanzó a pesar del trabajo realizado.

Pero como se ha hecho popular la frase de que se tienen otros datos, algunos allegados a la campaña, criticaron que aunque apareciera en los eventos, a la hora de andar en territorio, como dicen vulgarmente, tiraba mucha barra y bueno…ahí tan los resultados. No cabe duda que no solo es creérsela sino ponerse a trabajar.

Y hablando de trabajar, pues ya el senador electo se puso en contacto con el alcalde reelecto pero por mucho, Marco Bonilla, quien evidentemente fue el gran ganador del panismo en Chihuahua y no solo capitaneó en la campaña, sino que ahora será la figura principal para realmente recuperar la confianza de la gente.

Eso sí, el todavía presidente con licencia, le pidió a Vázquez Robles, que no solo hablara de próximos trabajos con él, sino con todos los alcaldes electos del estado, que incluyen los de otros partidos incluyendo los de MORENA, porque ahora tiene una encomienda importante y debe dejar la faramalla atrás.

Se suponía que en temporada electoral, era el más colmilludo, pero al bajar la guardia, no pudo superar a los morenistas. Por ahora, debe mostrar ese presunto colmillo para hacerse valer en el Senado y brillar, por qué sino, ya vendrán otros con más ganas de servir a los ciudadanos.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com