Chihuahua, Chih.- Si el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tiene pruebas que productores chihuahuenses están acaparando el agua debería de legalmente actuar en consecuencia y sancionar a quien esté haciendo mal uso del vital líquido y no solo lanzar calumnias con sesgo político, informó Salvador Alcántar Ortega, presidente de la Asociación de Usuarios de Riego del Estado de Chihuahua (Aurech).

 

Lo anterior luego de que el titular del ejecutivo federal en su conferencia mañanera señalara que en Chihuahua los productores agrícolas tienen el control del agua y que tienen vinculación con los políticos de Chihuahua y que han orquestado un movimiento para confundir a la población de que se les quitará el agua.

Te puede interesar: Buscaremos la manera de que ciclos agrícolas puedan concluir en tiempo y forma: Luis Aguilar

Dijo que la es la propia Comisión Nacional del Agua (Conagua) quien otorga las concesiones y están siempre están bajo estrictos procedimientos de revisión por lo que es casi imposible que se acapare el agua y se niegue a la extracción del mismo.

Cabe recordar que agricultores de Tamaulipas buscan la extracción de agua de las presas de Chihuahua alrededor de 1,400 millones de metros cúbicos (m3) lo que equivaldría a dejar casi la presa la Boquilla sin agua.

NOTICIAS CHIHUAHUA

No olvides leer

Chihuahua Recicla 2025 invita a intercambiar residuos por árboles Este lunes se anunció la edición 2025 del evento “Chihuahua Recicla”, bajo el lema “Recicla conmigo”. La actividad busca reunir basura electrónica, cartón, PET, papel y vidrio para su reciclaje que se lleva a cabo por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE), en conjunto con el Gobierno Municipal de Chihuahua y empresas participantes, El evento se realizará los días viernes 17 y sábado 18 de octubre, en la Plaza del Ángel, en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Se contará con un carril confinado donde las personas podrán entregar sus residuos desde su vehículo. Víctor Méndez, Director de Ecología de la SDUE, informó que desde el inicio de esta administración se han recaudado 171 toneladas de residuos electrónicos, además de 17 toneladas de plásticos y otros materiales a través del programa “Juntos Podemos Ayudar Más”. Este programa apoya a asociaciones que atienden a niños con cáncer. José Luis de Lamadrid, Director de Servicios Públicos Municipales, indicó que desde 2023 se han recabado 96.5 toneladas de residuos en alianza con el gobierno estatal. Añadió que las personas que participen podrán recibir un árbol o planta de ornato a cambio de sus materiales reciclables. Entre los árboles y plantas que se entregarán están encino verde, encino chihuahuense, fresno, pirul chino, jacaranda, pata de vaca, palma abanico, huizache, palo verde, cedro blanco, así como lavanda, vaporub, hierbabuena, ruda y romero.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com