Chihuahua, Chih.- Luego de las declaraciones del empresario Eugenio Baeza, sobre las afectaciones ecológicas del Nuevo Relleno Sanitario en Mápula, el presidente municipal Marco Bonilla Mendoza, señaló que el proyecto fue analizado y aprobado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Asimismo, el alcalde de Chihuahua capital mencionó que el agua de los pozos en la zona de Mápula, no es utilizada para consumo humano, además mencionó la técnica de membrana que se utilizaría en el  vertedero.

«El 98 por ciento del agua de Mápula se utiliza para uso agricola, para negar nogales, para uso industrial y para uso pecuario, del acuífero de Mápula no entra ni una sola gota de agua para el consumo humano de la capital, todo se va en regar nogales», explicó.

Te puede interesar: Entregan al Ministerio Público a presunto feminicida

En un segundo punto de refutación, Bonilla Mendoza dijo que técnicamente ya no sería un relleno sanitario, si no una planta de separación de residuos, con lo que además se reutilizaría el 75% de los desperdicios que genera la ciudad.

Mencionó que en la reunión, también referenciada por Baeza, revisaron el proyecto donde concluyeron con la recomendación de ampararse, además el alcalde de la ciudad de Chihuahua señaló que se mantiene abierto al dialogo.

«Mápula está a nueve kilómetros 200 metros del sitio de disposición final, Horcasitas está casi a 15 kilómetros que son los que se pretendían amparar, y la última colonia o casa del ejido Carrizalillo está a 15 kilómetros, casi la distancia de aquí a ciudad Aldama», citó.

No obstante, Marco Bonilla también recordó, de acuerdo a la reunión que sostuvieron antes del conflicto, «que de la misma manera le dejó en claro que irían por ese sitio y avanzar en la construcción del Nuevo Relleno Sanitario como planta de residuos.

NOTICIAS CHIHUAHUA

No olvides leer

Chihuahua Recicla 2025 invita a intercambiar residuos por árboles Este lunes se anunció la edición 2025 del evento “Chihuahua Recicla”, bajo el lema “Recicla conmigo”. La actividad busca reunir basura electrónica, cartón, PET, papel y vidrio para su reciclaje que se lleva a cabo por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE), en conjunto con el Gobierno Municipal de Chihuahua y empresas participantes, El evento se realizará los días viernes 17 y sábado 18 de octubre, en la Plaza del Ángel, en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Se contará con un carril confinado donde las personas podrán entregar sus residuos desde su vehículo. Víctor Méndez, Director de Ecología de la SDUE, informó que desde el inicio de esta administración se han recaudado 171 toneladas de residuos electrónicos, además de 17 toneladas de plásticos y otros materiales a través del programa “Juntos Podemos Ayudar Más”. Este programa apoya a asociaciones que atienden a niños con cáncer. José Luis de Lamadrid, Director de Servicios Públicos Municipales, indicó que desde 2023 se han recabado 96.5 toneladas de residuos en alianza con el gobierno estatal. Añadió que las personas que participen podrán recibir un árbol o planta de ornato a cambio de sus materiales reciclables. Entre los árboles y plantas que se entregarán están encino verde, encino chihuahuense, fresno, pirul chino, jacaranda, pata de vaca, palma abanico, huizache, palo verde, cedro blanco, así como lavanda, vaporub, hierbabuena, ruda y romero.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com