Chihuahua, Chih.- Ante el cambio en las políticas migratorias en los Estados Unidos con la culminación del título 42, con la que se prevé la llegada de miles de migrantes a las fronteras de México con la intención de cruzar al vecino país, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Néstor Armendáriz Loya aseguró que estarán a la expectativa de ver cómo poder ayudar a mitigar las condiciones adversas para las personas que lleguen a ciudad Juárez.
Esperemos que sea totalmente transitorio, que sea a la brevedad posible, que se realicen las adecuaciones necesarias para garantizar una estancia por más mínima que sea en cuanto a temporalidad pero que se dé con el respeto digno a las personas sobre todo con esta oleada nueva que se espera en los días próximos donde obviamente van a hacer más falta espacios humanitarios, albergues y también obviamente habrá mucho más carga en las unidades migratorias”: manifestó.
El ombudsman indicó que se a avizoran tiempos difíciles en el tema de la movilidad humana y reiteró que estarán a la expectativa de ver cómo poder ayudar.
Te puede interesar: Realiza IEE jornadas de reflexión en participaciones de la comunidad LGBT en el Proceso Electoral 2023-2024
AUDIO: Nestar Armendáriz, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH)
Señaló que el cierre de la estación migratoria de la frontera tendrá como consecuencia que no hay un solo lugar donde se pueda trasladar a las personas que se encuentren en un proceso de repatriación o extradición.
Si es importante porque pues donde van a estar alojadas las personas, es parte de la clave, lo que se busca con estas revisiones”.
Finalmente enfatizó en que la culminación del título 42 más que beneficiar, viene a recrudecer nuevamente las políticas migratorias pues se pasa a criminalizar la situación indocumentada en Estados Unidos, a pesar de que ahora se dará opción a un procedimiento ante la Corte que de todos modos podría tener consecuencias negativas para los migrantes.
NOTICIAS CHIHUAHUA